El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, participó esta mañana en la inauguración del nuevo taller de empleo de A Guarda ‘Manuel B. Portela VI’, que permitirá a 20 desempleados de esta localidad formarse en atención sociosanitaria a personas en domicilio. El delegado estuvo acompañado en este acto del alcalde de la localidad del Baixo Miño, Antonio Lomba y del líder de la oposición municipal, el popular Roberto Carrero.
Esta iniciativa se trata de un taller dual que permitirá no solo llevar a cabo una formación teórica sino también práctica. Contará con 20 alumnos que se formarán durante 9 meses. La Xunta acercará para el desarrollo del mismo un total de 336.446 euros.
De este modo, los alumnos aprovecharán para desarrollar sus prácticas con visitas a personas dependientes en domicilio. Además de los alumnos, este taller también contará con un director, una tutora, y dos docentes en área sanitario y social.
En total, en Galicia se aprobaron 77 iniciativas con un presupuesto de 22,3 millones de euros. Los beneficiarios recibirán formación con certificado de profesionalidad y también un contrato de trabajo. En la provincia de Pontevedra se desarrollarán 21 iniciativas (15 duales y 6 juveniles).
Se trata de la segunda convocatoria de este programa mixto de empleo y formación que tiene por finalidad mejorar la ocupabilidad de las personas desempleadas mediante la realización de obras o prestación de servicios de interés general y social que posibiliten al alumnado participante la realización de un trabajo efectivo que, junto con la formación para el empleo recibida, procure su calificación profesional y favorezca su inserción laboral. La duración de los talleres duales será de 9 meses.
Entre los criterios de valoración de esta convocatoria destacaron la mayor puntuación para los ayuntamientos asociados o resultantes de fusiones de dos o más municipios, así como para los ayuntamientos emprendedores. También se primaron los proyectos que tuvieron más actividades relacionadas con las TIC y con la economía digital; la relación del proyecto con el tejido empresarial del territorio y, en los casos de los talleres duales, se valoró el desarrollo de un programa de inserción laboral mediante incentivos a la contratación laboral durante un mínimo de tres meses a jornada completa.
Los talleres de empleo forman parte de la Agenda 20 para el Empleo que incluye, entre sus objetivos, mejorar la formación, capacitación y especialización de los trabajadores a lo largo de la vida laboral como palanca de cambio. Permite, además, actualizar la formación para el empleo en un contexto de aparición de nuevas ocupaciones y transformación o desaparición de otras.