Compartir

350 ayuntamientos se encuentran ya preparados para acoger a los inmigrantes del Aquarius. La cifra sigue aumentando desde que a comienzos de la semana pasada, la FEMP, a petición del Gobierno de España, iniciara su actuación de coordinación de propuestas de acogimiento de municipios españoles.

Así lo aseguró el presidente de la FEMP, y alcalde de Vigo, Abel Caballero, tras la reunión que esta mañana mantuvo con altos cargos representantes de las ONGS’ s Cruz Roja, ACCEM y CENAR, un encuentro en el que se articularon los protocolos a seguir para completar el acogimiento y que, según el presidente, «sirvió para poner en común la actuación de las tres organizaciones y algunas otras que se van a contactar, para ir conjuntamente con los ayuntamientos y con la coordinación del Gobierno de España».

Las ONGS’s dirán, sobre ese listado, en que ayuntamientos tienen capacidad de actuación. «Nosotros pondremos en conocimiento la oferta adicional que hace cada municipio para actuar ya de manera concreta» porque, explicó «todos sabemos que el acogimiento no es solo un lugar de residencia. Es también atención social, atención médica, el contexto en el que se va a desarrollar su vida».

En la reunión de esta mañana participaron el director de migraciones de Cruz Roja, Javier Sánchez Espinosa: el presidente de CENAR, Carlos Berzosa; la coordinadora estatal del área de acogida de esta organización, Áliva Díez y su directora de programas, Mónica López. En representación de ACCEM acudieron la directora general, Julia Fernández Quintanilla y el subdirector, Enrique Barbero Rodríguez.

El presidente de la FEMP anunció que acababa de informar a la ministra de Administraciones Públicas de las propuestas recibidas y que ayer había remitido a la vicepresidenta la relación de ofertas recibidas. «Significa que estamos todos en el camino para la coordinación y el perfecto funcionamiento» y recordó la inmediata respuesta de los ayuntamientos españoles tras el anuncio realizado por el presidente del gobierno al conocerse la situación de los inmigrantes del Aquarius.

«Acogeremos a aquellos que el Gobierno de España nos diga que quieren estar en las zonas y en el ámbito español» y «podríamos acoger a muchos cientos» aseguró Caballero, que explicó que, de los 350 municipios acogedores, 50 ya tenían remitidas las fichas con los recursos disponibles.

Se trata de 350 ayuntamientos en los que viven casi 20 millones de personas, «una cifra que sigue creciendo y que da idea de la magnitud de la respuesta municipal. Una oferta extraordinaria que quiero reconocer y agradecer infinito, porque muestra una actitud que dignifica a este país. Hay ofertas de ayuntamientos muy pequeños. Seguiremos trabajan do en contacto muy estrecho con las ONGS’s y con el Gobierno de España y lo haremos al ritmo que nos marque el Gobierno», remató Abel Caballero