Exposiciones, conciertos, cantería o la muestra que refleja el relevante papel de las mujeres en la sostenibilidad del mar fueron solo algunas de las actividades con las que la Diputación de Pontevedra se volcó estos días con la villa de A Guarda en el marco del XIV Encuentro de Embarcaciones Tradicionales de Galicia que, organizado por Culturmar, comenzó el pasado jueves y se prolongó hasta este domingo.
La diputada provincial Victoria Alonso, acompañada por el alcalde de A Guarda, Antonio Lomba, y de los presidentes de Culturmar y del Piueiro, visitó hoy el recinto acercándose a las dos exposiciones que la Diputación de Pontevedra acercó al Encuentro: ‘Vento Nas Velas’, la muestra fotográfica itinerante de Xurxo Lobato que estará hasta el día 30 en el puerto de A Guarda, y ‘Achegas das Mulleres á sustentabilidade do Mar’.
Esta exposición, promovida por la Diputación y por la UVigo, que fue una de las más visitadas en el recinto, tiene como objetivo darle visibilidad al papel de las mujeres en el mar, donde llevan trabajando desde siempre pero nunca con un papel relevante, siempre ocultas y bajo el protagonismo masculino. La muestra está compuesta por vídeos y fotografías de mujeres como redeiras, mariscadoras, vendedoras de pescado, mujeres salando o conservando, o mujeres científicas, muchas de ellas inéditas.
Victoria Alonso, que a partir del pleno organizativo del próximo martes se hará cargo del área de Cultura, puso en valor «un encontro como este que quere concienciar ao público sobre a necesidade de salvagardar o noso patrimonio cultural e natural, en especial as embarcacións tradicionais e a cultura marítima». La diputada incidió en «que se a algo está ligada esta provincia é ao mar e á cultura mariñeira e se queremos mirar cara adiante non debemos esquecer o que fomos e seguimos a ser: un pobo mariñeiro, cunha tradición que debemos impulsar e poñer en valor, conservala e salvagardala, para que as xeracións futuras comprendan as súas orixes».
En el marco de este Encuentro de Embarcaciones Tradicionales, la Diputación también trasladó A Guarda una carpa con material de la Escuela de Cantería en la que se ofrecieron demostraciones en directo de los maestros y maestras del trabajo en piedra. Además, desde el área de Cultura, la institución provincial colaboró con la música y conciertos que estos días amenizaron el programa. A través del programa Musigal, A Guarda contó en la noche de este sábado con la actuación de Andrea Pousa junto a su banda, y con el concierto del Orfeón del Berbés y Xurxo Souto, en el marco de la exposición ‘Vento Nas Velas’.