21 diciembre, 2023
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Pontevedra (AJE Pontevedra) y Ence, la empresa líder en la gestión sostenible de recursos forestales, han anunciado su colaboración en la cuarta edición de la «Aceleradora Ría de Pontevedra». Esta iniciativa conjunta refleja su compromiso continuo con el cambio positivo en la región y su deseo de fortalecer el emprendimiento sostenible.
En un esfuerzo por fomentar la innovación y la sostenibilidad en la región de Pontevedra, AJE Pontevedra y Ence han diseñado un plan de acción que se alinea con el Programa Marco de Responsabilidad Social Corporativa de Ence. El objetivo principal de este plan es apoyar el desarrollo de nuevos proyectos emprendedores y empresas jóvenes que impulsen el crecimiento económico, social y ambiental en la zona de Pontevedra, Marín y Poio.
Entre las actividades destacadas se encuentra la cuarta edición de la «Aceleradora Ría de Pontevedra», un programa integral de apoyo a emprendedores y empresas jóvenes. Este programa ofrecerá asesoramiento personalizado, capacitación y financiación, centrándose en proyectos sostenibles e innovadores en sectores como turismo, comercio, cultura, agricultura y medio ambiente. Los participantes tendrán acceso a la orientación de mentores expertos y la oportunidad de presentar sus proyectos en un evento especial, el Demo Day, para asegurar la financiación necesaria para su crecimiento.
Otra actividad clave es el «Hackathon de Economía Circular en la Ría de Pontevedra», un evento dirigido a jóvenes emprendedores con el objetivo de impulsar soluciones innovadoras y sostenibles en la economía circular. Durante este evento colaborativo, los participantes trabajarán en equipos multidisciplinarios, aprenderán de expertos en la materia y buscarán abordar los desafíos específicos de la región.
AJE Pontevedra y Ence han expresado su compromiso con la creación de empleo, la generación de riqueza local y la mejora de la calidad de vida en la zona. Su enfoque en el emprendimiento y la sostenibilidad promete marcar una diferencia significativa en la región, contribuyendo al desarrollo económico y social de la población local.
Aunque aún no se ha anunciado una fecha de lanzamiento específica, se espera que las actividades se desarrollen a lo largo del primer semestre de 2024. Ambas organizaciones están seguras de que, trabajando juntas, pueden construir un futuro más sostenible y próspero para la comunidad de Pontevedra, Marín y Poio.
Alerta