Compartir

El titular de la cartera sanitaria del Ejecutivo gallego, Jesús Vázquez Almuiña, visitó hoy las obras de reforma y ampliación del centro de salud de A Illa de Arousa, que comenzaron el pasado mes de abril, y que cuentan con un presupuesto de 342.869 euros, para un plazo de ejecución de 6 meses.

Las obras son el resultado de un acuerdo firmado entre la Consellería de Sanidad y el Ayuntamiento de A Illa de Arousa para mejorar las condiciones de accesibilidad del centro sanitario y favorecer una mayor independencia funcional de los usuarios.

La superficie de la que dispone actualmente el centro de salud es de 402 metros cuadrados. La obra supondrá la intervención en un total de 346 metros cuadrados construidos -entre mejora y ampliación- por lo que esta infraestructura de la red sanitaria pública gallega aumentará su superficie hasta conseguir los 532 metros cuadrados.

La obra contempla diversas mejoras en accesibilidad y ordenación y ampliación de espacios. Así, se dotará con un nuevo acceso general al centro a nivel de calle, con un nuevo puesto de control. Se incorporará una nueva área de pediatría en el andar bajo y un local para efectuar técnicas asistenciales diversas.

Complementariamente, esta obra de reforma contempla la construcción de una nueva escalera y la dotación de un ascensor. Los espacios del primer piso se someterán la un proceso arquitectónico de reordenación y ampliación, con tres salas de espera independientes, tres consultas médicas, dos consultas para enfermería y una sala de extracciones, además de nuevos aseos y vestuarios de personal.

Uno de los objetivos técnicos de esta reforma es lograr una delimitación de los espacios asistenciales del centro de salud al margen del resto de locales y usos del edificio, con espacios y recorridos más racionales, amplios y accesibles.

Infraestructuras modernas y con capacidad de resolución

La mejora y modernización de las infraestructuras en atención primaria es una prioridad para la Xunta de Galicia. El Servizo Galego de Saúde trabaja para poner a la disposición de la ciudadanía gallega infraestructuras modernas, con capacidad de resolución de alto nivel de calidad y en el lugar más próximo al paciente como es la atención primaria.

A lo largo de esta legislatura, más de 300.000 gallegos y gallegas van a cambiar su centro de salud actual por uno nuevo o renovado, ya que el Ejecutivo que dirige Alberto Núñez Feijóo está trabajando en 20 nuevas infraestructuras. En esta ambiciosa renovación, la Xunta de Galicia va a invertir cerca de 56 millones de euros hasta el año 2020.