5 septiembre, 2021
La Xunta de Galicia acaba de publicar la convocatoria para el desarrollo de Clubes de Lectura en los centros educativos, que este año se amplía a la etapa de Primaria y que duplica su presupuesto total hasta los 400.000€, frente a los 200.000 de la última edición. El programa llegó el pasado curso a 213 centros escolares de toda Galicia y la aproximadamente 10.100 participantes.
El objetivo es extender los beneficios de estos grupos a los más j´óvenes, en el marco de las bibliotecas escolares, después de los éxitos conseguidos en los clubes de lectura de la enseñanza secundaria, y reforzar, de este modo, el papel de esta herramienta en la creación y consolidación de hábitos lectores así como en el desarrollo de las competencias básicas del alumnado (comunicación lingüística, competencia social, cultural, artística…).
No en vano, los Clubes de lectura son grupos de dinamización a favor de la lectura y ámbitos de aprendizaje de competencias clave para la vida, pero también espacios de convivencia y de educación ciudadana. Asimismo, a través de este programa se promueve la incorporación a la lectura digital con el uso de los nuevos dispositivos de lectura, y llevan tiempo integrando las tecnologías de la comunicación y de la información de forma natural en sus actividades (blogs, vídeos, booktrailers, redes sociales, presentaciones etc.).
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 15 de octubre. Podrán solicitar participar en este programa los centros de Primaria, ESO, Bachillerato y enseñanzas de régimen especial que incluyan un club de lectura en la programación de actividades de la biblioteca escolar o cuenten con profesorado que pretenda ponerlo en marcha con alumnado y otros miembros de la comunidad escolar en tiempos de ocio o horario extraescolar.
Las solicitudes, que se presentarán a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia, deberán ir acompañadas de documentación en la que se determinen las finalidades del club de lectura, las actividades programadas, la composición y número de participantes aproximado y las formas de organización y funcionamiento previstos, entre otros datos.
WhatsApp us