20 febrero, 2018
La Consellería de Sanidad, en el marco del programa de vigilancia sanitaria, notificó al Ayuntamiento de Vigo y la empresa municipal encargada del servicio de abastecimiento del agua en la ciudad, la empresa Aqualía, a detección de varios episodios de ausencia de cloro residual en el agua en algunos puntos de la red de abastecimiento de la ciudad, concretamente en hasta seis acometidas en los barrios de Teis y Canido.
El delegado de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, acompañado por la jefa territorial de Sanidad, Ángeles Feijóo, y la jefa de sección de Sanidad Ambiental, Mercedes Domonte, informó hoy en rueda de prensa de la ausencia de este oxidante en cerca de 40 análisis desde el pasado mes de diciembre.
Según dijo el representante del Gobierno gallego, atendiendo únicamente a los últimos dos meses, un total de 47 muestras, 22 de ellas recogidas por los farmacéuticos de Salud Pública y otras 25 por técnicos de la empresa encargada del servicio municipal, marcan valores de 0 miligramos por litro de cloro y, en consecuencia, el agua no ofrece garantía sanitaria. Esto es que, en el supuesto caso de producirse una contaminación bacteriana del agua, no habría desinfectante residual para eliminarla.
Hace falta señalar que es fundamental mantener en las redes de distribución pequeñas cantidades de cloro libre residual, desde las potabilizadoras hasta las acometidas de los consumidores, con el objetivo de garantizar la correcta desinfección del agua.
La normativa, aplicable a todas las redes de abastecimiento, en materia de criterios sanitarios de la calidad de agua de consumo humano, recoge un valor máximo de 1 miligramo por litro. En este sentido, la recomendación es que existan niveles de concentración mínimos de 0,2 miligramos por litro y máximos de 1 miligramos por litro.
De este modo, los análisis realizados por los técnicos sanitarios confirman varios episodios de ausencia de cloro residual desde el pasado mes de diciembre. Situación que se mantiene según los últimos muestreos tomados tanto por los técnicos de Sanidad como por los de la empresa del servicio municipal de agua, y que detectan cloro 0 hasta en seis acometidas de los barrios vigueses de Teis y Canido.
Incumplimientos reiterados que, en lo que le compete la Sanidad, fueron comunicados consecuentemente al Ayuntamiento de Vigo y la empresa concesionaria del servicio municipal.
Sanidad observa así resultados de los que habrá que estar especialmente pendientes, tal y como subrayó la jefa territorial de Sanidad. De modo que, indicó, la Consellería mantendrá activos sus controles, a pesar de que la competencia en este campo sea de los ayuntamientos.
Así, recordó que son los ayuntamientos los que deben garantizar que el agua suministrado a los consumidores a través de cualquier red de distribución sea apta para el consumo e informar consecuentemente a la autoridad sanitaria de cualquier anomalía que detecte la concesionaria encargada del servicio municipal.
Alerta