20 marzo, 2025
Andalucía y Extremadura se preparan para un verano sofocante
Las regiones del sur de España, especialmente Andalucía y Extremadura, se enfrentan a un verano que promete romper récords de temperaturas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha advertido sobre la llegada de una fuerte ola de calor que afectará principalmente estas comunidades, donde el clima cálido es habitual, pero este año podría alcanzar niveles extremos.
Un clima cálido que se vuelve extremo
Andalucía y Extremadura son conocidas por sus veranos intensos, con temperaturas que suelen superar los 35 grados en los meses de julio y agosto. Sin embargo, en esta ocasión se espera que los termómetros alcancen registros históricos, superando los 40 grados en varias localidades. En contraste, regiones del norte de España podrían enfrentarse a episodios de lluvias y temperaturas más moderadas, mostrando una vez más la diversidad climática del país.
Zonas más afectadas
Las provincias de Córdoba, Sevilla, Badajoz y Cáceres encabezan la lista de las áreas con mayor riesgo. Según la AEMET, estas zonas podrían entrar en alerta roja por temperaturas extremas en los próximos días. Se aconseja a la población estar atentos a los comunicados oficiales y evitar las actividades al aire libre durante las horas de mayor calor.
Cuidado de la salud y la piel
Las autoridades recomiendan hidratarse constantemente, evitar la exposición directa al sol entre las doce del mediodía y las cinco de la tarde, y utilizar protectores solares de factor alto. El calor extremo no solo afecta a las personas mayores y niños, sino también a trabajadores expuestos al sol y a personas con enfermedades crónicas.
Impacto en el medio ambiente
Además del riesgo para la salud, el calor extremo incrementa la posibilidad de incendios forestales, especialmente en áreas secas y con poca humedad. La Junta de Andalucía y la Junta de Extremadura han reforzado los dispositivos de prevención y vigilancia para evitar tragedias.
Un verano que invita a la precaución
Este verano no será uno más en el calendario. Las autoridades piden a la ciudadanía responsabilidad y conciencia. Las altas temperaturas pueden pasar factura si no se toman las medidas adecuadas. Protegerse del sol, cuidar la hidratación y estar atentos a los avisos meteorológicos serán claves para enfrentar esta temporada.
Alerta