17 diciembre, 2024
Los presupuestos de la Xunta de Galicia para el año 2025 fueron aprobados este martes en el pleno del Parlamento, con el respaldo exclusivo de la mayoría parlamentaria del PPdeG, que solo ha aceptado parcialmente una de las casi 1.200 enmiendas presentadas por los grupos de la oposición.
El presupuesto autonómico para 2025 asciende a 13.954 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,6 % respecto al de este año. Las previsiones económicas incluyen un crecimiento del PIB del 2,1 % y una tasa de desempleo que descenderá al 9,1 %.
Desde la oposición, las críticas no tardaron en llegar. La líder del BNG, Ana Pontón, calificó los presupuestos de «carbón para los gallegos y gallegas», acusando al PP de favorecer al ‘lobby’ eléctrico y a empresas como Altri, y de demostrar una «deriva absolutista y antidemocrática». El PSdeG también rechazó las cuentas, argumentando que no abordan las necesidades de Galicia ni revertirán los recortes y la precarización de los servicios públicos, según la diputada Elena Espinosa.
La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, defendió los presupuestos como una propuesta «realista» y «pensada para el futuro», en contraposición a las enmiendas de la oposición, que describió como una «ensoñación» que refleja la «inestabilidad» política de esos partidos. La única enmienda aceptada fue una transacción del PSdeG, por la que se destinarán medio millón de euros a la creación de un museo de la romanización en Lugo, aunque los socialistas solicitaban dos millones.
Tanto el BNG como el PSdeG votaron en contra de los presupuestos, al igual que el único diputado del grupo mixto, Armando Ojea (DO), quien criticó la falta de atención a la provincia de Ourense. Por su parte, Pontón insistió en que el PP está «diciendo no» a propuestas clave como una mejor sanidad pública y más medios para luchar contra la violencia machista.
Además, la líder del BNG se refirió a la reciente manifestación en Palas de Rei (Lugo), en contra del proyecto de Altri, que consideró un claro ejemplo de la «dignidad» de los gallegos frente a la «propaganda» de la Xunta. También denunció intentos de boicotear la comisión de investigación sobre la contratación pública.
Prado, en su defensa, afirmó que el PP siempre optará por «el trabajo y el crecimiento económico», criticando a quienes participaron en las manifestaciones con fines que, según ella, nada tenían que ver con el medio ambiente. En cuanto a la comisión de investigación, advirtió que Pontón «tendrá que comprar guantes ignífugos» si defiende la contratación pública en los gobiernos del BNG.
Alerta