Arnold Schwarzenegger en la Plaza del Obradoiro.
12 marzo, 2025
Es uno de los grandes iconos del cine de acción y reconocido por la gran forma física que mantiene a sus 77 años tras tiempo dedicándose al culturismo. El actor Arnold Schwarzenegger, que sigue entrenando casi a diario para poder estar a la altura de sus personajes en el cine, también se ha hecho tiempo para llevar adelante su faceta de escritor y en su libro comenta su experiencia como peregrino.
En octubre de 2023 editó «Se útil: siete herramientas para la vida» (Be Useful: Seven Tools For Life en su idioma original). En él, quién fue Terminator aconseja a los lectores sobre cómo replantearse sus hábitos y sus objetivos. Para ello ofrece una serie de recomendaciones que, aunque puedan parecer muy generales, asegura que le han servido tanto en su vida personal como en la profesional. Y entre todas estas ideas, el intérprete esboza el recuerdo de su viaje por España.
En sus páginas narra un peregrinaje que nada tiene que ver con sus grandes promociones ni alfombras rojas, sino todo lo contrario: habla de cómo hacer el Camino de Santiago le cambió la vida por completo. Durante el primer capítulo el actor comenta la búsqueda de tener una visión más clara de la vida y las cosas que suceden a su alrededor, lo que le lleva a su experiencia de recorrer el Camino de Santiago. En él repasa la importancia de salir a caminar para pensar y reflexionar, algo que le permite poner en orden sus pensamientos y generar nuevas ideas, y confiesa que eso fue algo de lo que se dio cuenta mientras peregrinaba.
Schwarzenegger hace referencia a la cantidad de personas de todo el mundo que cada año hacen el Camino, lo que le recuerda a la gran cantidad de gente que conoció durante su trayecto y que dejaron huella en su vida, como Jono Lineen, un hombre de Australia que durante el recorrido se dio cuenta de que no le gustaba su trabajo.
“Más de 300.000 personas de todo el mundo hacen el Camino cada año, y menos de una tercera parte por estrictos motivos religiosos”, cuenta el intérprete. Es en este punto donde hace referencia a Jono Lineen, el australiano que se dio cuenta de que no le gustaba su trabajo durante el Camino. “La inmensa mayoría tienen otros motivos, como Jono, o cómo los que puedas tener tú. Están buscando inspiración, están intentando hacer un cambio en sus vidas, y qué mejor manera de hacerlo que caminando”, concluye el actor.
Así, uno de los grandes actores del mundo recuerda con cariño la que ha sido una de las experiencias de su vida, hacer el Camino de Santiago, un peregrinaje que logró inspirarle y abrirle los ojos respecto a algunos aspectos de su propia vida.
Alerta