11 diciembre, 2024
El reconocido periodista y escritor Arturo Maneiro Vila presentará este jueves su más reciente libro, Una televisión sin ley, en un acto que se celebrará en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Santiago. El evento, que contará con la participación del periodista Anxo Quintanilla, tendrá lugar a las 19:00 horas en la planta baja del centro comercial.
En Una televisión sin ley. 50 años de fracasos legislativos sobre RTVE, Maneiro ofrece un análisis detallado de las deficiencias legislativas que han marcado la historia de la televisión pública española. El autor relata cómo desde el nacimiento de RTVE en plena transición democrática, la falta de una legislación sólida ha provocado conflictos políticos y luchas de poder para controlar la radiotelevisión pública, afectando su estabilidad y credibilidad.
El ensayo expone cómo las decisiones legislativas defectuosas, los litigios y las maniobras legales han llevado a que, en ocasiones, las normativas sean anuladas por el Tribunal Constitucional. Maneiro retrata un recorrido histórico donde los legisladores no lograron alcanzar el consenso político deseado ni prever los desafíos que marcarían el desarrollo de RTVE.
Arturo Maneiro Vila (1948), doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Navarra, es una figura destacada en el ámbito de los medios de comunicación en Galicia. Ha sido director de la Televisión de Galicia (TVG) y de la Radio Galega, además de desempeñar roles clave como editor y docente. Autor de numerosos libros y artículos sobre medios audiovisuales, Maneiro es conocido por su compromiso con el estudio de la historia y el impacto de la comunicación en la sociedad.
Entre sus obras previas se encuentran títulos como 25 años de Televisión de Galicia, Historia da Radiodifusión en Galicia y La aventura de la radio. Actualmente, es articulista en el diario digital MUNDIARIO y un activo conferenciante en temas relacionados con la comunicación.
La presentación de Una televisión sin ley promete ser un encuentro enriquecedor para profesionales de la comunicación, académicos y cualquier interesado en la historia y el futuro de los medios públicos en España. La entrada al evento es gratuita, y los asistentes tendrán la oportunidad de dialogar con el autor y adquirir ejemplares firmados del libro.
Alerta