15 marzo, 2025
Un día después de que la Xunta de Galicia haya declarado viable el proyecto de la papelera Altri para construir una fábrica de celulosa y fibras textiles en Palas de Rei (Lugo), el municipio vecino de Arzúa (A Coruña) ha manifestado su firme oposición. El anuncio, realizado el sábado coincidiendo con el cincuenta aniversario de la tradicional fiesta del queso, fue encabezado por el alcalde de Arzúa, Xoán Xesús Carril, quien expresó su rotundo rechazo a planes que, según él, «hipotecan el futuro» de la localidad.
En su intervención, Carril afirmó que su gobierno no apoyará proyectos industriales que pongan en riesgo la salud, el medio ambiente y la forma de vida local. «Estaremos siempre a favor de iniciativas que creen empleo respetando nuestra tierra, nuestra salud y nuestros recursos naturales», afirmó el regidor, subrayando que la apuesta debe ser por un tejido productivo que valore los productos locales y de proximidad.
El rechazo a la planta de Altri no se limita solo al alcalde de Arzúa. Los regidores de Melide, José Manuel Pérez, y de Santiso, Manuel Adán, también han expresado su oposición. Además, la diputada de Igualdad de la Diputación de A Coruña, Sol Agra, aprovechó la ceremonia inaugural de la fiesta del queso para manifestar un tajante «No a la industria contaminante».
Mientras tanto, las calles de Arzúa están llenas de carteles con el mensaje «Altri no», lo que refleja el amplio descontento de la comunidad local. Este rechazo se produce tras la publicación, el viernes, por parte de la Consellería de Medio Ambiente, de una declaración de impacto ambiental favorable al proyecto de Altri, aunque condicionado a la creación de una nueva subestación eléctrica, cuya autorización depende del Ministerio para la Transición Ecológica.
Así, mientras la Xunta impulsa el proyecto, los municipios afectados por la posible instalación de la fábrica siguen mostrando su resistencia, preocupados por las consecuencias medioambientales y sociales que podría acarrear para la región.
Alerta