28 julio, 2024
Este domingo, cerca de las 13:00 horas, han llegado a Santiago de Compostela desde las Islas Malvinas los seis españoles que sobrevivieron al naufragio del ‘Argos Georgia’, que se hundió el pasado lunes dejando un trágico saldo de nueve muertos, incluyendo dos españoles, cuatro desaparecidos, dos de ellos nacionales, y catorce supervivientes.
El Gobierno de España fletó un avión militar Airbus A330-202 para repatriar a los supervivientes, que despegó del aeropuerto de Mount Pleasant (Monte Agradable) el sábado a las 22:45 horas (20:40 GMT) y aterrizó en Galicia después de más de 14 horas de vuelo. Durante el traslado, los supervivientes estuvieron acompañados por personal de la Unidad Médica de Aeroevacuación, según informó el Ministerio de Defensa en sus redes sociales.
En Santiago, el avión medicalizado del Ejército del Aire dejó a los cuatro tripulantes gallegos que sobrevivieron al accidente marítimo: José Saborido (capitán), Ramón Hombre, Ramón García y Francisco Gondar, tres de ellos de Ribeira (A Coruña) y uno de Pontevedra.
Tras una hora en el recinto militar, tanto los marineros como sus familiares comenzaron a abandonar el lugar. Dos de ellos necesitaron atención médica y fueron trasladados en ambulancia a un hospital para ser tratados de dolencias leves.
Los dos observadores científicos que iban en el buque, Amparo Burguillos de Socovos (Albacete) y Pere Hernández de Barcelona, volarán en unas horas desde Santiago a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).
En el aeródromo militar de Santiago de Compostela, junto al Aeropuerto Rosalía de Castro, los supervivientes gallegos fueron recibidos emotivamente por sus familiares, incluidos niños, en un momento de intimidad dentro de las instalaciones militares, sin acceso a los medios de comunicación.
A los supervivientes también les dieron la bienvenida el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el conselleiro do Mar, Alfonso Villares; y el alcalde de Ribeira, Luis Pérez.
Los cuerpos de los dos españoles fallecidos, César Acevedo, vecino de Vigo y patrón de pesca del barco, y Santiago Leyenda, de Baiona (Pontevedra) y cocinero principal de la embarcación, no pudieron ser repatriados. Siguiendo los protocolos exigidos por las autoridades británicas, serán trasladados a Oxfordshire, en Inglaterra, en los próximos días.
El operativo de búsqueda y rescate de los cuatro desaparecidos en el mar continúa con un buque, un pesquero y un avión. Entre los desaparecidos se encuentran dos gallegos: Juan Antonio García Rey, ‘Pichón’, relevo de máquinas, de Ribeira (A Coruña), y Antonio Barreiro, de Noia (A Coruña).
Alerta