El Ayuntamiento de Vigo, PSA Peugeot-Citroën y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia llevaron a cabo este martes las primeras pruebas del nuevo vehículo autónomo en un entorno urbano. Primero en el aparcamiento de la plaza do Rei y, posteriormente, en la avenida de la Gran Vía, se estrenó la comunicación entre vehículos y la infraestructura al servicio de la conducción autónoma.
El alcalde calificó de «hecho histórico» esta prueba que supone «un pequeño viaje para lo automóvil y un gran paso para la humanidad» y que muestra la «capacidad y tecnología total» del sector. Así, destacó la calidad y tecnología de los automóviles que Vigo lleva produciendo más de medio siglo y el compromiso de la ciudad con el avance tecnológico que permitió adaptar las calles para probar el vehículo autónomo en entornos reales como la renovación de equipos y el mantenimiento de la red semafórica. En el proyecto participan otras cuatro ciudades europeas: Tampere (Finlandia) Versailles (Francia), Livorno (Italia) y Brainport (Países Bajos) además de la coreana Daejeon.
El objetivo de las pruebas llevadas a cabo este martes fue a validar el resultado de la comunicación entre el vehículo y la infraestructura en un entorno urbano complejo. Gracias a las tecnologías de comunicación IoT (Internet of Things) y V2X (Vehicle to Everything) se generarán nuevas experiencias de movilidad.
Las pruebas forman parte del Proyecto Europeo Autopilot lanzado a principios de 2017. Este programa explora y evalúa la contribución de las nuevas tecnologías de la comunicación al servicio de la conducción autónoma.