El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón en el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI)
15 abril, 2025
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha remitido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que solicita “la urgente necesidad” de mantener una reunión institucional para abordar la recuperación de la Comunidad Valenciana tras los efectos de la DANA sufrida en octubre del pasado año. Mazón propone que dicho encuentro tenga lugar en la sede del Palau de la Generalitat y plantea la creación de una comisión mixta entre administraciones que coordine las actuaciones de reconstrucción.
La propuesta ya fue planteada previamente por el vicepresidente valenciano y exmilitar, Francisco José Gan Pampols, al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, el pasado 3 de febrero en la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. En aquella ocasión, el Ejecutivo central se mostró receptivo, aunque reclamó “lealtad institucional” y pidió a la Generalitat que cesara la difusión de informaciones “no veraces” que, a su juicio, generan confusión entre la ciudadanía.
En su misiva, fechada el 9 de abril y difundida este lunes por Presidencia de la Generalitat, Mazón subraya que el pasado 21 de marzo se presentó el informe oficial de diagnóstico sobre los daños ocasionados por la DANA. Este documento, elaborado por Gan Pampols, constituye —según explica— “un primer paso imprescindible” que recoge un análisis integral y detallado de los daños, así como una estimación para su restitución y mejora ante posibles fenómenos similares en el futuro.
El informe marca la conclusión de la primera fase del plan marco de recuperación económica y social impulsado por la Generalitat. Actualmente, dicho plan se encuentra en fase de redacción y cuenta con una previsión presupuestaria de 600 millones de euros. Mazón considera que “este es el momento más adecuado y oportuno para poner en común todos los esfuerzos”, con el objetivo de “devolver la normalidad y la esperanza” a los afectados.
En su carta, el president insiste en la necesidad de establecer una comisión mixta que garantice “una actuación robusta, adecuada, oportuna y coordinada”, para que la ciudadanía perciba una respuesta unificada por parte de todas las administraciones implicadas.
La solicitud de Mazón ha suscitado reacciones contrapuestas. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sin conocimiento previo del contenido de la carta, ha aprovechado para criticar al Gobierno central, asegurando que “no ha aportado ni un solo euro” para la reparación de infraestructuras dañadas, como centros educativos, sociales o carreteras.
Por su parte, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha calificado la iniciativa como “una nueva ocurrencia” y “una maniobra de distracción”, aunque ha garantizado que el Gobierno la atenderá y dará “cumplida respuesta”. Según Morant, el Ejecutivo ya ha transferido 5.000 millones de euros a los afectados por la DANA, y ha criticado la gestión de la emergencia por parte del anterior Consell, señalando la falta de preparación de la exconsellera Salomé Pradas.
En este contexto, Mazón ha salido en defensa de Pradas, actualmente consellera de Justicia e Interior, alegando que su formación y trayectoria la hacen plenamente apta para el cargo. Ha afirmado que su currículum es “homologable” e incluso “más importante” que el de su predecesora, Gabriela Bravo, a quien se le reconoció capacidad y competencia durante el mandato del socialista Ximo Puig.
La Generalitat insiste en que está siguiendo un proceso “extraordinariamente escrupuloso” en la gestión de la recuperación, mientras continúan las investigaciones judiciales sobre la respuesta institucional a la DANA del pasado 29 de octubre, que dejó un saldo de 227 víctimas mortales y un desaparecido.
Alerta