6 enero, 2018
La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, dio a conocer en la mañana de ayer viernes, los datos definitivos de la ocupación hotelera durante lo pasado mes de diciembre y el fin de semana de fin de año.
Silva informó que «durante fin de año se registraron porcentajes que se acercaron al 60% de ocupación #hotelero en toda la provincia que permitió cerrar el mes de diciembre con una ocupación media provincial del 40%, 10,5 puntos por encima del conseguido en el mismo mes del 2016, lo que ratifica que el 2017 fue el mejor año turístico de la última década».
La presidenta provincial mostró su satisfacción por los resultados ya que «hablamos de una temporada con porcentajes de ocupación bajas además de que casi el 30% de los establecimientos permanecen cerrados».
Más al por menor, Silva destacó que en diciembre fue la comarca de Caldas la que obtuvo la mayor ocupación #hotelero, con un 80% de promedio, seguida del Salnés, Vigo y Deza y Tabeirós-Terra de Montes que consiguieron más del 45%. Por su parte, Pontevedra superó el 35%, el Baixo Miño el 30%, O Morrazo el 25% y O Condado y A Paradanta el 20% de ocupación #hotelero
En el caso del fin de semana correspondiente a fin de año, tal y como informó la presidenta de la Diputación de Pontevedra, «la ocupación #hotelero consiguió en algunas comarcas más del doble que el resto del mes, con un promedio provincial del 60%».
En este caso, la comarca que obtuvo los datos más elevados fue nuevamente Caldas, con el 100%, seguido de Vigo cuya ocupación ascendió al 80% en toda la comarca y rozando el 100% en la ciudad. Deza y Tabeirós- Terra de Montes tuvieron una ocupación media del 66% y O Salnés del 60%. Por su parte, O Baixo Miño consiguió el 50%, Pontevedra superó el 45%, O Morrazo el 30% y las comarcas del Condado y A Paradanta más del 20%
Perfil de la persona turista
El pasado mes de diciembre las personas que visitaron Rías Baixas eran mayoritariamente españolas (88%) procedentes de Madrid, Barcelona y Álava. En el caso de las personas procedentes del extranjero (12%) la mayor parte se correspondía con habitantes de Portugal, Alemania y Argentina.
El 45% de las y de los turistas que llegaron hasta Rías Baixas tenía entre 35 y 60 años y se alojaron en hoteles por un período medio de 4 a 6 días. El principal motivo de viaje hasta nuestra provincia es la cultura y el 56% no conocía Rías Baixas por lo que «vamos a apostar mucho, como también así nos lo marca el Plan Estratégico de Turismo, por promocionar y desparramar los atractivos turísticos de nuestra provincia», señalo Silva
Alerta