Compartir

La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, apeló ayer lunes al trabajo conjunto entre la sociedad y las administraciones públicas en la respuesta ante las posibles consecuencias que puede tener un Brexit duro, si finalmente este se produce.

Silva indicó que «tenemos que construir la respuesta conjuntamente, la sociedad y las administraciones públicas, que en definitiva gestionan los intereses de todas y todos», en la apertura de la jornada organizada por la Fundación para la Pesca y el Marisqueo (Fundamar) que se celebra en Vigo para ahondar en los retos que supone el Brexit para el sector pesquero.

Silva añadió que «las administraciones están haciendo esfuerzos» ante la respuesta que precisa el Brexit, una medida «de división y proteccionismo» que, afirmó, «no se entiende cuando este proteccionismo, estas posiciones ultras, no va a tener ninguna capacidad de hacernos más fuertes y que ni siquiera están pensadas en clave económica para hacernos más grandes y potentes, que es lo que nos tendría que estar haciendo. Tendríamos que estar hablando de cómo hacemos a Europa más fuerte y esto se hace uniendo, y no dividiendo».

En su intervención, la presidenta subrayó también la importancia de la jornada organizada por Fundamar para abordar la situación.

«Es una jornada imprescindible, porque tenemos que dar confianza, tenemos que crear instrumentos, tenemos que abrir debates, y sobre todo porque tenemos que trabajar juntas y juntos. Fundamar siempre está a la cabeza y liderando los debates de una sociedad que precisa de una economía potente para responder a nuevos retos muy complejos».