La conselleira de Infraestructuras e Vivenda, Ethel Vázquez, junto con el delegado territorial de la Xunta en Vigo, Ignacio López Chaves, y el alcalde de Redondela, Javier Bas, destacó hoy que los vecinos de Chapela, tras las obras de humanización realizadas en la avenida de Vigo, con una inversión de 2,3 millones de euros, ya disponen de una vía más accesible y segura.
Vázquez Mourelle explicó que el buen avance de las obras permitió acortar plazos, adelantando al verano de 2018 su finalización, prevista inicialmente para el mes de noviembre. Puntualizó que se agilizó al máximo la actuación para que pudiera estar a punto en el período estival, pues contribuirá a dinamizar la actividad y el comercio de la zona.
El proyecto consistió en la reurbanización de la calle en un tramo de 1 km, coincidiendo con la zona del mercado municipal y de la alameda, para favorecer y hacer más compatible el tránsito peatonal y rodado en este tramo.
Para conseguir este objetivo, se mejoró la intersección que lleva a la factoría de Pescanova para facilitar la salida y entrada de los camiones a las industrias en condiciones más seguras; y se ampliaron y se renovaron las aceras para favorecer los desplazamientos de vecinos y visitantes en una zona que alberga gran número de establecimientos comerciales.
También se aprovechó la actuación para renovar la totalidad de los servicios urbanos como abastecimiento, saneamiento, canalizaciones de luz y teléfono, atendiendo a la solicitud del Ayuntamiento y a su compromiso de financiar parte de estos trabajos.
La conselleira subrayó que la Xunta continúa con nuestra apuesta por reforzar la seguridad viaria y favorecer los desplazamientos de vecinos y turistas que se acercan a Redondela con otras actuaciones. Así, recordó que en estos momentos en esta misma carretera también se están instalando semáforos.
Avanzó que en las próximas semanas comenzarán las obras de construcción de una nueva pasarela metálica adosada al puente de San Xulián, por la margen derecha de la carretera autonómica que va a Ponte Caldelas, la PO-250, lo que permitirá completar un itinerario peatonal continuo en el tramo urbano de la vía. Se prevé el final de los trabajos para el otoño gracias a una inversión de alrededor de 164.000 euros.
Hizo hincapié en que esta actuación y el acondicionamiento del contorno de O Peto das Ánimas existente, con la colocación de pavimentación en loseta de granito, al tiempo que facilitan los desplazamientos a pie, haciendo esta zona más transitable, también contribuyen a la puesta en valor de un elemento patrimonial de grande interés.
La conselleira anunció también la humanización de la avenida Mendiño de Redondela, con la redacción del proyecto constructivo ya en contratación. La finalidad de esta actuación, como en el caso de la avenida de Vigo, será ordenar el tráfico, el tránsito peatonal y los aparcamientos para hacer la calle más accesible y más segura.