Compartir

El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, destacó, durante la clausura del demoday del coworking del Salnés, que la comarca tiene nuevas oportunidades para seguir creciendo en los sectores del turismo y de la alimentación.

Con una participación de 21 proyectos, este espacio se especializó en estos sectores estratégicos de la economía en la zona facilitando asesoramiento y formación a los emprendedores para madurar sus ideas de negocio.

Junto con el coworking de San Cibrao das Viñas, especializado en madera, fue una de las novedades de la segunda edición de esta iniciativa. Conde avanzó que se van a desarrollar entre 2018 y 2019 otras dos convocatorias más en O Salnés, lo que permitirá apoyar a un total de 60 proyectos empresariales de 200 emprendedores.

Tal y como explicó el conselleiro, el coworking forma parte de esta red que en Galicia, gracias a la colaboración de la Xunta y de la Escuela de Organización Industrial (EOI), ya ha permitido consolidar 303 proyectos promovidos por 370 emprendedores gallegos. Estas iniciativas contribuyen a dinamizar la economía y empleo de los ayuntamientos más pequeños, así como aprovechar los recursos de cada zona para crear nuevas oportunidades y fijar población.

Conde aseguró que estos espacios generan el clima de confianza preciso para poner en marcha un negocio al tiempo que se fomenta el trabajo colaborativo, superando el defecto de emprender en solitario.

En su intervención, el conselleiro recordó el compromiso de la Xunta con el emprendimiento y señaló su importante papel en la consolidación de la recuperación económica en la Comunidad.

En este sentido, insistió en que el Gobierno gallego busca ser una administración facilitadora con medidas como las que se recogen en la Ley de implantación empresarial y que, con la colaboración de los Ayuntamientos Emprendedores, permitirán otorgar más simplificación administrativa, más facilidades al acceso al suelo y mejor fiscalidad a las empresas que se implanten en ellos.

Finalmente apeló al trabajo conjunto del tejido empresarial y de la Administración para que Galicia siga creciendo, creando empleo de calidad y ganando en competitividad.