Congeladas las tarifas de los peajes de las autopistas autonómicas de Val Miñor y A Coruña-Carballo

Compartir

La Xunta mantendrá en el año 2020 las actuales tarifas de los peajes en las autopistas de titularidad autonómica A Coruña-Carballo (AG-55) y del Val Miñor (AG-57), y que se extenderán hasta el año 2023, con una inversión de 4,7 millones de euros. El departamento de Infraestructuras de la Xunta y la Autopistas de Galicia S.A renovaron el convenio de colaboración para mantener el régimen de bonificaciones de peaje para itinerarios frecuentes, de vuelta en el mismo día, y los descuentos por tramo en horario nocturno aplicables a los peajes vigentes en las dos autopistas. La Xunta mantendrá congeladas en 2020 sus tarifas, salvo en los únicos trayectos, en ambos casos para vehículos pesados.

Además, en el próximo año 2020, y tras la aprobación de la Ley de impulso demográfico, el Gobierno gallego prevé incorporar a este convenio una nueva bonificación, en este caso para familias numerosas, tal y como prevé la dicha normativa autonómica.

Bonificaciones en los viajes de ida y vuelta y en horario nocturno

La aportación económica de la Xunta sustenta dos tipos de bonificaciones a los usuarios. La primera de ellas fue implantada en el año 2010 para los usuarios habituales de las dos autopistas. Estas ayudas posibilitan rebajar para los días hábiles un 25% el importe del viaje de vuelta de un trayecto de ida y vuelta; y el 50% en el segundo y posteriores viajes de vuelta en ambas autopistas, para vehículos ligeros y pesados, cuando el usuario emplee el dispositivo de telepeaje.

La segunda de las bonificaciones, que es una novedad implantada en octubre de este año 2019, es en este caso del 50% en horario nocturno, entre las 0:00 y las 6:00 horas de mañana, que se aplicará a todos los vehículos, ligeros y pesados, que cuenten con un sistema de pago con telepeaje.

En ambos casos el importe de esas bonificaciones se le descuenta al ciudadano y lo asume la Xunta, repercutiendo el ahorro directamente en los usuarios de estas autopista. A modo de ejemplos prácticos, para una persona que realiza 4 viajes al día en vehículo ligeros en un día laborable, el coste del trayecto en la autopista A Coruña-Carballo baja de 10,20 a 8,28 euros, y en el caso del usuario de la autopista Vigo-Baiona, se reduce de 6,80 a 5,55 euros. En el caso de los vehículos de carga que aprovechen la bonificación nocturna, el coste del trayecto de ida y vuelta en el caso de la autopista A Coruña-Carballo bajará de 10,20 euros sin bonificación a 4,46 euros, y en el trayecto Vigo- Baiona, de 6,80 a 2,97 euros. Desde su implantación el pasado mes de octubre y hasta el 30 de noviembre, los descuentos nocturnos permitieron bonificar 33.800 viajes nocturnos.

Flexibilizar los peajes para la mejora de la competitividad

La Xunta cuenta con las autopistas de peaje con las tarifas de las más bajas de España y con estas bonificaciones se busca aumentar aun más la competitividad de las zonas del área de Vigo y entre A Coruña y Carballo. Se trata de hacer más asumible el tránsito a los usuarios que todos los días van y vuelven por estas vías de altas prestaciones, al tiempo que captar el máximo tráfico posible cuando la infraestructura está más infrautilizada, que es por las noches.

Esta iniciativa del Gobierno gallego se sustenta también en la coherencia con las demandas trasladadas al Ministerio de Fomento en relación con la flexibilización de peajes en la AP-9.