La Asociación Costa dos Castros pone en marca un nuevo proyecto divulgativo, en este caso un ciclo de charlas que, bajo el título ‘Conversas na Costa dos Castros’, apuesta por acercar al vecindario el conocimiento y el trabajo que se está haciendo alrededor del patrimonio local. Las conversaciones arrancarán el sábado 23 de marzo en la Casa Cultural de Mougás, con la presentación del libro ‘As outras caras do patrimonio. Reflexións sobre o patrimonio en Oia’ de la antropóloga Guadalupe Jiménez-Esquinas, que recopila las sensibilidades de 16 personas vecinas de Oia.
Bajo un formato de entrevista, que pretende un enfoque divulgativo de los temas a abordar, las ‘Conversas na Costa dos Castros’ quieren difundir y valorizar el trabajo que se está haciendo alrededor del patrimonio local, dando a conocer investigaciones, hallazgos y nuevos enfoques sobre cuestiones como el patrimonio arqueológico, arquitectónico y el intangible-inmaterial. La propia Guadalupe Jiménez, será la encargada de abrir el ciclo.
Trabajo de campo
Esta publicación recoge los resultados del trabajo de campo que la investigadora desarrolló durante 2015 y 2016 en Oia, en el marco de una colaboración entre el Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit) del CSIC y el proyecto de arqueología en comunidad de Costa dos Castros.
Así, se plasma el sentir de una muestra del vecindario, a la que se le pidió su opinión sobre que es lo más valioso de Oia, su visión personal sobre el patrimonio, que elementos (tanto tangibles como intangibles) les gustaría que se conservaran y que cosas creen que no se deberían perder.
El objetivo de esta publicación consiste en promover la reflexión sobre el significado del concepto ‘patrimonio’ y, al mismo tiempo, «poñer cara, corpo e palabra a esas persoas, tanto maiores coma novas e crianzas, que valoran o seu patrimonio, cóidano, mantéñeno, protagonízano, víveno e rememórano», según afirma la propia autora en el libro.