Cores Tourís visita las obras del sendero entre el río Deva y la playa de San Xoán de Arbo

Compartir

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, visitó esta mañana el ayuntamiento de Arbo con el objetivo de comprobar las obras de acondicionamiento y mejora del sendero entre el río Deva y la playa de San Xoan, realizadas por la Consellería de Medio Ambiente. El delegado estuvo acompañado del alcalde de la localidad, Horacio Gil, así como del jefe territorial de Medio Ambiente en Pontevedra, José Manuel González.

Los trabajos, que contaron con un presupuesto que rondó los 24.000 euros, tuvieron como objetivo mejorar el carácter de utilidad pública de este sendero con el fin de garantizar una interacción equilibrada entre su uso y la conservación de sus valores naturales, en particular, aquellos relacionados con los hábitats y con las especies de intereses comunitario prioritario, como la Alnus glutinosa o la Fraxinus excelsior.

El sendero recorre la zona de servidumbre de la margen derecha del río Deva, desde la playa fluival de San Xoán hasta el Puente Internacional. «El tramo entre esta puente y el viaducto del ferrocarril está en buenas condiciones por lo que no se actuó sobre el mismo», explicó Cores Tourís, quien añadió que, «sin embargo, fue necesario mejorar el recorrido entre este viaducto y la playa fluvial de San Xoán, que se encontraba impracticable debido la abundante vegetación y el irregular terreno».

Las actuaciones consistieron en desbroce manual del trazado, mejora de la caja del camino, instalación de una pasarela de madera y de escaleras, la construcción de un muro de mampostería para estabilizar el camino y la instalación de un panel interpretativo con toda la información relativa al sendero.

En total, se llevaron a cabo labores de desbroce a lo largo de 700 metros, en una franja variable de entre 2 a 4 metros, empleándose herramientas naturales porque la orografía no permitió el empleo de maquinaria. Además, también se ejecutaron trabajos manuales de mejora de la caja del camino con rasanteo de tierras, nivelación y compactación.

Por otra parte, se realizó el acondicionamiento, en alguna zonas del sendero mediante la construcción de infraestructuras de madera tratada. En los lugares en el que el terreno era irregular y no permitía avanzar con seguridad se construyeron pasarelas y escaleras, y barandas de madera que garanticen la seguridad de los usuarios en los puntos con riesgo de caídas a distinto nivel.

En un tramo del camino, el talud inferior era inestable, lo que motivó que se construyese un muro de mampostería de 5 metros y 1 metro de alto para que sirva de soporte del camino. Finalmente, se instalaron dos paneles interpretativos en ambos extremos del recorrido definiendo sus características, uno de ellos en el mirador ubicado bajo la Puente Internacional y otro en la playa de San Xoán