La delegada de la Xunta en Vigo, Corina Porro, se acercó hoy al Parque Costoias de Tameiga para participar en el acto de clausura y entrega de diplomas del taller de empleo ‘Mos Rehabilita’, promovido por la Consellería de Economía, Empleo e Industria en colaboración con el Ayuntamiento mosense.
La representante autonómica, quien estuvo acompañada por la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, puso en valor el ambicioso objetivo de la cartera autonómica en materia de formación y empleo. Así, tras felicitar al alumnado que acaba de finalizar su formación en la especialidad de albañilería y jardinería, destacó la importancia de estos programas mixtos de formación y empleo, pues «la capacitación laboral es clave para acceder a un puesto de trabajo de calidad».
Porro animó al alumnado de estos talleres a aprovechar «al máximo la oportunidad que se les brindó», ejemplificó en estos programas el éxito de la colaboración institucional e hizo especial hincapié en el esfuerzo inversor del Gobierno gallego a favor del fomento del empleo, con medidas centradas en la orientación y en la calificación para favorecer el acceso de los gallegos y gallegas al mercado laboral.
Respecto a esta última edición del ‘Mos Rehabilita’, la Administración autonómica destinó a este taller, en el que se formaron 20 desempleados en albañilería y jardinería, un total de 318.300 euros.
En lo que concierne al área de Vigo, el Gobierno gallego invirtió en la vigente convocatoria 2018-2019 más de 2 millones de euros en la puesta en marcha de siete talleres duales para aumentar las oportunidades laborales de 140 desempleados. Unos programas a través de los que los beneficiarios cuentan con un período de formación de nueve meses con la posibilidad de optar a un contrato laboral posterior de al menos otros tres meses cuando son talleres duales.
En concreto, son beneficiarios de esta iniciativa junto con Mos (Mos Rehabilita), Vigo (Vigo Capacita V), Gondomar, Baiona y Nigrán (Valmiemprega), Redondela (Redondela Vila Bela), Soutomaior y Pazos de Borbén (Hostalería Río Pequeno), Moaña (Moaña Labora III) y Cangas (Granxa da Rúa VIII).
Sistema de Garantía Xuvenil
A mayores de los siete talleres generales, se aprobaron otros 6 específicos para menores de 30 años con Vigo (Formaweb y Maiv-Garantía Xuvenil), Mos (Mos coa Mocidade II), Moaña (Moaña Moza), Redondela (Redemprega) y O Porriño (Porriño Social) como ayuntamientos promotores. El número de alumnos es de 16 en todos los casos y la duración de la formación y empleo de 6 meses. La Xunta destina a estos talleres más de un millón de euros.