27 octubre, 2024
La periodista y escritora Cristina Fallarás recuperó este sábado el acceso a su cuenta de Instagram, tras un cierre temporal de la plataforma de Meta, luego de que Fallarás publicara numerosos testimonios anónimos de agresiones sexuales y comportamientos machistas. La cuenta fue bloqueada inicialmente sin explicaciones claras, lo que llevó a Fallarás a anunciar acciones legales contra Meta al considerar el cierre una amenaza contra la libertad de expresión y un “ataque contra todas las mujeres”.
Cinco días antes del cierre, Fallarás compartió un testimonio anónimo que denunciaba violencia machista por parte de un político. Aunque no mencionó nombres, pocos días después Íñigo Errejón, portavoz de Sumar, dimitió y entregó su acta de diputado, reconociendo los hechos. Este caso desencadenó una ola de testimonios que la periodista empezó a recibir y publicar, donde otras mujeres denunciaban experiencias similares con figuras políticas y del ámbito cultural.
Meta notificó a Fallarás que la cuenta se cerraba por supuesta infracción de las “normas comunitarias” y le dio la opción de tomar medidas para recuperar el acceso. En respuesta, Fallarás apeló la decisión, considerando el cierre de su cuenta como una grave pérdida de un espacio donde las víctimas pueden relatar sus experiencias. Tras recibir el apoyo de ministras de Sumar como Yolanda Díaz, Mónica García y Sira Rego, quienes resaltaron la importancia de este espacio, la cuenta fue reabierta. “Me ha llamado la directora de Meta para disculparse; ha sido un cierre por un aluvión de denuncias, pero ya está reactivada. Gracias a todas por vuestro apoyo, seguimos”, compartió Fallarás.
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y líder de Sumar, expresó su respaldo en redes sociales, destacando que “la cuenta de Fallarás es un espacio seguro para muchas mujeres y debería haber muchos más”. La reactivación marca el retorno de un espacio que, para muchas víctimas, se ha convertido en un canal esencial para denunciar y encontrar apoyo.
Alerta