Dieciocho asociaciones del área de Vigo reciben más de 216.000 euros de la Xunta

Compartir

El delegado de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, se desplazó ayer lunes hasta el municipio pontevedrés de Soutomaior donde visitó a la Comunidad de usuarios de agua de As Barreiras y Cernadas, que este año resultó adjudicataria de la orden de ayudas para obras y equipaciones que otorga la Vicepresidencia de la Xunta. Así, recibirá una aportación de 11.500 euros para la impermeabilización de la cubierta del depósito y para la reparación de las arquetas de la red de suministro.

El representante autonómico, quien acudió acompañado por la directora xeral de Administración Local Marta Fernández Tapia, y por el alcalde de esta localidad, Agustín Reguera, aprovechó la visita para anunciar que la Xunta de Galicia viene de resolver esta misma semana las ayudas del Plan Específico de acción comunitaria destinadas a asociaciones vecinales, confederaciones, federaciones o uniones de asociaciones de vecinos de Galicia; comunidades de usuarios de aguas y asociaciones de mujeres rurales.

Aportaciones, que en el caso concreto del área territorial de Vigo dejarán algo más de 216.000 euros, de los que se beneficiarán un total de dieciocho asociaciones de los ayuntamientos de Salceda (4), Gondomar, Soutomaior, Redondela, Vigo, Mos (2), O Porriño (4), Moaña (2), Cangas y Salvaterra.

El delegado recordó que las ayudas se conceden para la realización de inversiones, tanto de obra como de equipaciones, en inmuebles de la titularidad de las entidades solicitantes, caminos vecinales y traídas de agua vecinales con la finalidad de mejorar la prestación de los servicios de interés vecinal. Según recordó, la aportación económica que se concede puede conseguir la totalidad de la inversión realizada con un límite máximo por entidad de 12.000 euros para la realización de obras y de 5.000 euros para dotación de equipaciones.

Hace falta destacar que esta orden, para facilitar la ejecución de las obras subvencionadas la estas entidades, prevé la realización de pagos anticipados del 100% de la cuantía de la subvención concedida.

En este sentido, López-Chaves destacó que con estas ayudas la Vicepresidencia de la Xunta «contribuye a satisfacer las necesidades y aspiraciones del vecindario, ya que todas estas organizaciones trabajan muy apegadas a la ciudadanía y a sus demandas».

Esta línea de subvención se inició en el año 2016, y a día de hoy está plenamente consolidada en los presupuestos anuales de la Dirección Xeral de Administración Local. En los ejercicios 2016, 2017 y 2018, al amparo de esta orden de subvenciones se otorgaron en el conjunto de Galicia 626 ayudas, y la cantidad total destinada a este fin fue de 6.400.000 euros.