Compartir

Abel Caballero explicó este martes que organizadores, autoridades y cuerpos de seguridad celebraron el 24 de julio una reunión de seguridad en la sede de la Autoridad Portuaria de Vigo sin que ninguna de las partes pusiese objeciones a la celebración del festival de O Marisquiño.

El edificio de sesiones del muelle de Trasatlánticos, sed de la Autoridad Portuaria de Vigo, acogió el pasado 24 de julio una reunión de seguridad sobre O Marisquiño en la que estuvieron presentes representantes de las administraciones, organizadores y fuerzas y cuerpos de seguridad. Así lo explicó este martes el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que informó de que no hubo durante esta reunión ninguna objeción al Plan de Autoprotección presentado por la empresa ante el Ayuntamiento y el Puerto de Vigo.

«No hubo ninguna objeción, el planteamiento de seguridad colectiva era una reunión previa similar a la de un simulacro. Es una cuestión de Plan de Autoprotección, no es política. Hace poco se celebró en el mismo lugar un concierto de la VigoSea Fest, otro de una cadena de radio estatal, el año pasado otros conciertos… es un lugar habitual de celebración» señaló el regidor.

El alcalde comenzó su comparecencia transmitiendo su deseo de recuperación a todos los afectados y señaló que «aquí seguiremos a su lado en todo lo que haga falta, como alcalde, como gobierno local y como ciudadano».

Abel Caballero apuntó también que ahora es el momento de investigar, estudiar y analizar las causas del hundimiento estructural del muelle el pasado domingo. «Ahora hay que conocer todas las causas, ya todo el mundo sabe que el Plan de Usos delimita esa zona como portuaria náutico deportiva y sigo diciendo que es un buen presidente del puerto”, afirmó.

«No fue un paseiño de madera, colapsó una estructura sólida de hormigón, construida mucho antes de Abrir Vigo al Mar. Lo investigará Portos del Estado, Puerto de Vigo y apoyaremos totalmente al Juzgado de Instrucción número 3, su disposición absoluta para el conocimiento de todo, para que la propia jueza tome su decisión. Colaboración total y absoluta», añadió.

Caballero también criticó la postura del vicepresidente y el presidente de la Xunta respeto a los hechos al considerar que «intentan hacer política partidaria, escucho al vicepresidente y no escucho a los responsables institucionales de Galicia, si no la militantes de partido».

El alcalde indicó también que «el vicepresidente hace hipótesis sobre la autorización, que no haga hipótesis, se lea documentos, se lea plan de autoprotección, revisado y con visto bueno del Ayuntamiento, se lea autorizaciones de puerto, fianza del Puerto, que se informe y vea que cumplimos estrictamente la ley garantizada por los funcionarios de él Ayuntamiento».