El alcalde de Vigo recibió este miércoles en la Alcaldía al titular de Fomento, con quien mantuvo una entrevista «muy cordial, intensa» y «extraordinariamente satisfactoria. Llevábamos cinco años esperando a que los temas de Vigo relacionados con Fomento se desbloquearan y en este momento los desbloqueamos todos», anotó el regidor vigués.
Abel Caballero sintetizó los acuerdos adoptados, que se traducen en el AVE directo Vigo-Madrid por Cerdedo, en la nueva autovía Vigo-Porriño a través de un túnel, una nueva Avenida de Madrid «irreversiblemente lanzada» y el nuevo enlace entre Teis y el centro a la altura de Buenos Aires. El alcalde valoró que la llegada a Vigo de Ábalos «marca un tiempo distinto» en las relaciones entre el Ministerio y «la primera ciudad del noroeste de España, junto a Bilbao y Valladolid», por lo que mostró su «felicidad absoluta y satisfacción».
Por su parte, el ministro de Fomento afirmó que Vigo tiene «una significación relevante» en el contexto gallego y español, lo que tiene que venir «claramente determinado por las infraestructuras» y la colaboración del Estado. Indicó que las cuestiones de su competencia en Vigo están «encaminadas», fruto del compromiso del gobierno central con Vigo.
Así, Ábalos avanzó que «retomamos la reivindicación que viene abanderando el alcalde» de la línea directa de AVE entre Vigo y Madrid por Cerdedo, una conexión que se recupera -pues «estaba abandonada»- con el encargo de los informes medioambientales previos a los proyectos.
La estación del AVE de Vigo, diseñada por Thom Mayne, un «proyecto muy interesante y atractivo» para la ciudad, está ya «muy encaminada», al igual que los trabajos de mejora de la seguridad de la A-55 Vigo-Porriño, que estarán finalizados a finales de mes.
Continuando con las infraestructuras viarias, Ábalos considera «determinante» la conexión alternativa al Vigo-Porriño a través de un túnel, incluida por el gobierno de Rajoy en el llamado Plan de Inversiones en Carreteras, que «no tiene contenido, no tiene desarrollo», aseveró el ministro, por lo que anunció que trasladará este proyecto a la vía común de los presupuestos del Estado.
Por último, el acuerdo entre los gobiernos de Vigo y central para la remodelación de la Avenida de Madrid está «más maduro» y será sometido a información pública en el mes de enero para luego licitar la obra, enunció el ministro. Ábalos también adelantó que el Gobierno de España iniciará los estudios para el nuevo enlace entre Teis y el centro de la ciudad a la altura de la Avenida Buenos Aires.