El alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, asistirá en la tarde de este jueves al Pleno de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), en la que participarán las titulares de los ministerios de Hacienda y de Política Territorial, y que abordará «cuestiones de interés» para los ayuntamientos, en palabras de Caballero.
Según explicó este miércoles a los medios de comunicación, en la cita se abordará el techo de gasto de la administración del Estado y el alcalde vigués demandará la celebración «con premura» de la comisión para lo nuevo techo de gasto de las Corporaciones Locales. La este respeto, Abel Caballero recordó que en julio se acordó mantener esta reunión y considera «muy importante» que tenga lugar con celeridad, pues el objetivo de los ayuntamientos es que el nuevo techo de gasto esté en vigor este mismo año, de tal forma que la liquidación de 2018 se realice en base al nuevo criterio.
En segundo lugar, el presidente de la FEMP propondrá una reforma legal para que los municipios puedan emplear su superávit sin autorización previa y en aquello que decidan, dentro de su marco competencial. «No queremos supervisión de nuestros propios recursos», valoró Caballero, quien recordó que los entes locales llevan seis años consecutivos con cuentas en positivo.
Adicionalmente, Abel Caballero volverá a tratar en la CNAL el sistema de cómputo del IVA, la contabilidad de once meses en el presente período en lugar de doce, ya propuesto por el presidente de la FEMP en el anterior plenario. «No entendemos que un cambio de períodos de contabilidad haga que los ayuntamientos perdamos este año 700 millones de euros», aseguró.
Por último, el alcalde de Vigo manifestó que «nos produce gran satisfacción» a devolución de las competencias, y con recursos económicos aparejados, contra la violencia de género. Es una «cuestión importantísima» para Caballero, quien recordó que te la dice capacidad fue retirada por el gobierno de Mariano Rajoy y ahora va a ser restituida.