Compartir

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, informó ayer martes de las nuevas medidas tomadas desde el Ayuntamiento ante la situación extraordinaria creada por la pandemia del Covid-19. Así, el regidor explicó que ya fue desmontada la acampada de la plaza do Rei y todas las personas sin techo recibieron hospedaje en pensiones y hoteles de la ciudad. De forma paralela se reforzaron los servicios de comedor y lavandería que ofrece el albergue municipal.

«El acceso al Ayuntamiento está cerrado excepto para los servicios de Bienestar Social, Registro y Cementerios», señaló el regidor en una comparecencia a puerta cerrada que fue facilitada posteriormente a los medios de comunicación. Durante su rueda de prensa Caballero destacó también el esfuerzo hecho por las trabajadoras del servicio telefónico del 010 y felicitó al personal que está trabajando estos días.

Ante las dudas suscitadas por parte de los ciudadanos, el alcalde insistió en que están suspendidos todos los plazos para procedimientos administrativos municipales, entre ellos becas de inglés y escuelas infantiles, y aclaró que se retomarán cuando se levante el estado de alarma.

Desde Bienestar Social se mantiene las becas de comedor para aquellas familias que no pueden asumir los gastos y el Ayuntamiento ofrece liquidez para que puedan comprar los alimentos necesarios.

Abel Caballero también explicó que «realojamos a todos los sin techo y levantamos la acampada» de plaza do Rei. «El albergue amplió los horarios para ducha y comidas, y los comedores sociales que apoya el Ayuntamiento ya tomaron medidas», señaló.

Respecto a situación general de Vigo en este estado de alarma afirmó que «se está llevando bien» y advirtió de nuevo de que no está permitido pasear por la ciudad. Así, hubo nueve denuncias tramitadas a la Subdelegación del Gobierno, la mayor parte por grupos de gente paseando. «Solo se puede salir una persona a la compra, farmacia, salud, médico…», apuntó.

Policía Local, Nacional y efectivos de la Brilat (este miércoles 80 militares y 11 vehículos) patrullan ya la ciudad para para transmitir que está prohibido pasear y para cursar las denuncias oportunas. «Ya todos sabemos que no se puede estar en la calle, hay que permanecer en casa, hay una parte de la economía productiva que continúa adelante, pero el resto tiene que parar, no se puede salir a pasear», insistió.

Servicio de voluntariado

Por otra parte, el Ayuntamiento de Vigo reforzará servicio de voluntariado habilitando un registro web específico para canalizar las ofertas de personas voluntarias dispuestas a prestar ayuda y dar respuesta las necesidades de la población más vulnerable ante el avance del coronavirus.

El trabajo se centra en contactar con las distintas entidades sociales activas para conocer sus demandas actuales y previsión de necesidades a corto y medio plazo. Estas entidades podrán, desde hoy mismo, comunicar directamente dichas necesidades por mail a la dirección ofi.voluntariado@vigo.org sin esperar a que el personal técnico de la oficina se ponga en contacto con ellas.