El Banco de Alimentos de Vigo sigue necesitando unos 350 voluntari@s

Compartir

Cuando falta menos de dos semanas para la celebración de la Gran Recogida Solidaria (GRS2018), en el Banco de Alimentos de Vigo todavía se necesitan 350 voluntari@s que quieran regalar cuatro horas de su tiempo a favor de las personas más desfavorecidas, los próximos 30 de noviembre y 1 de diciembre.

Localidades como Vigo, Pontevedra, Redondela, Moaña, Porriño, Mos y Val Miñor siguen siendo las zonas donde aún faltan ‘manos generosas’. En concreto, Vigo y Pontevedra necesitan 100 voluntari@s, en las localidades de; Redondela, 50; Val Miñor, 30; Moaña, 20; Porriño, 20; y, Mos, otros 20. Se trata de poder alcanzar los 2.000 voluntari@s que se requieren para poder llevar a cabo con éxito esta cita solidaria, la de mayor envergadura para la ONG.

Para ser voluntari@ del Banco de Alimentos hay dos maneras de hacerlo, cubriendo un formulario colgado en la web http://www.bancoalimentosvigo.org/formulario/ o, también, puede llamarse al 986 263 022 (Vigo) 986 865 301 (Pontevedra). Como en años anteriores, el equipo de Voluntariado está diseñando también una lista de reserva de voluntari@s con el fin de poder dar respuesta a las posibles bajas de última hora, previsibles, durante la GRS2018.

David Amor, anima a hacerse voluntari@

El padrino del Banco de Alimentos de Vigo para la GRS2018, el actor, humorista y deportista, David Amor, que recibió el peto de voluntari@ la pasada semana, está animando a unirse «a su nuevo club, el del Banco de Alimentos», a través de este vídeo:

Facebook: https://www.facebook.com/bancoalimentosvigo/videos/249800462367735/

Twitter: https://twitter.com/BcoAlimentosVgo/status/1063096329184968704

Durante 2017, la Fundación Provincial Banco de Alimentos repartió 1,9 millones de kilos de comida y en los seis primeros meses de este 2018, se entregaron ya cerca de 1,2 millones de kilos de comida. La entidad apolítica y aconfesional dedica sus esfuerzos a hacer cumplir uno de los derechos humanos más fundamentales: el acceso a una alimentación suficiente, segura y saludable.

En la actualidad, entrega ayuda a unos 150 colectivos sociales que, a su vez, la distribuyen a las 25.000 personas desfavorecidas.