El BNG busca una solución a la crisis industrial que sufre la ría de Vigo

Compartir

El diputado en el Congreso, Néstor Rego, se reunió ayer en Vigo con el portavoz del BNG en la ciudad, Xabier P. Iglesias, para dar cuenta del alcance del acuerdo de investidura suscrito entre el BNG y el PSOE, y que recoge importantes compromisos, no solo para Galicia, también para la ciudad de Vigo. El concejal del BNG en la ciudad de Vigo, Xabier P. Igrexias, apuntó que «a recuperación da presenza do BNG no Congreso dos Deputados non só ía permitir que o noso país existise, se non que ía ser tamén un voto decisivo» y que garantizaría «os intereses de Galiza e de Vigo». Del mismo modo apuntaba que «onde se ten que constatar que se ten en conta a Vigo e a Galiza é nos comprimisos e decisións políticas».

Por su parte, el diputado Néstor Rego destacó «a mudanza que se produciu de Galiza no papel que xoga no Estado». La presencia de un único diputado del BNG hizo desbloquear las soluciones a muchas de las necesidades y problemas que está viviendo el país y que el propio Gobierno de la Xunta no fue capaz de hacer en diez años. «É unha cuestión de vontade política» apuntaba el diputado.

Gratuidad de la AP-9

Con este acuerdo se marca una solución a los peajes de la AP-9, que venían siendo una dinámica de subidas continuadas hasta llegar a ser «insoportábeis, especialmente para o sector profesional do transporte e das empresas na medida en que encarecía os custos» destacó Néstor Rego. «É unha das poucas autoestradas do Estado español que por decisión do Partido Popular e do Partido Socialista ten un periodo de concensión ata o ano 2048, prolongándose máis de 70 anos».

Para poner freno a estas subidas, el diputado recuerda que el acuerdo firmado entre las dos fuerza obliga «a que haxa como mínimo, un desconto do 100% para os usuarios recorrentes, é dicir, para aquelas persoas que fagan como mínimo dúas viaxes no mesmo día terán a viaxe de maneira gratuíta». En el referente al tramo Vigo-Redondela, para el diputado es fundamental que se convierta lo antes posible en una zona libre de peajes.

Modernización de la red ferroviaria

En los últimos años la atención ferroviaria estuvo puesta en la línea de alta velocidad con Madrid, dejando olvidada la propia red interior. «É urxente compensar o déficit nas estructuras ferroviaria internas e traballar na modernización desa rede ferroviaria», señaló Rego.

Crisis industrial

En el acuerdo también se presta atención a la crisis industrial que sufre Galicia. Con singularidad la construcción naval tanto en la ría de Vigo cómo en la ría de Ferrol. En el caso de la ciudad de Vigo con una situación muy grave, en concreto con Vulcano y Barreras, «mais hai que buscar solución a estes estaleiros para darlle estabilidade e continuidade á construcción naval na ría de Vigo» anadió el diputado.

Regeneración de las rías

Una de las demandas históricas del Bloque Nacionalista Galego en toda la costa gallega es la regeneración y saneamiento de nuestras rías. Aunque en el acuerdo se trata singularmente la ría del Burgo, en A Coruña, el diputado nacionalista afirma que desde el BNG «vamos prestar atención ese compromiso que establece o goberno con caracter xeral de saneamento e de atención á rexeneración das nosas rías que se cumpra coas medidas e cos proxectos que sexan oportunos en cada caso».