Compartir

El BNG de Vigo mantuvo esta mañana un encuentro con el colectivo ‘Enfermeiras sen cadeas’ que lleva meses a movilizarse en contra de las condiciones de «case escravitude» que el Sergas les está imponiendo. En la reunión, en la que tomaron parte el portavoz municipal, Xabier P. Iglesias, y la diputada en el Parlamento gallego, Montse Prado, las nacionalistas expresaron su completo apoyo a la reivindicación del colectivo de la enfermería.

Las representantes de ‘Enfermeiras sen cadeas’ desgranaron la penosa situación que padecen, marcada por la eventualidad con un régimen de llamamientos que impide la conciliación familiar, por no tener horarios programados y la extensión de las jornadas, y que agravará el llamado ‘contrato de continuidade’. Además, las enfermeras denuncian que la eventualidad fuerza la rotación del personal asignando a personas con escasa experiencia a labores críticas como la atención a quirófanos o el servicio de neonatología.

Al final de la reunión, Iglesias destacó que el área sanitario de Vigo está padeciendo con especial intensidad los efectos de las políticas sanitarias del PP. «É claro que fixeron de Vigo e a súa área o banco de probas do seu proxecto de desmantelar a sanidade pública», advirtió.

El edil nacionalista criticó la ronda de «paseos de conselleiros e conselleiras» por la ciudad olívica, con la que según Iglesias, el PP solo procura «recuperar tono electoral. O que nos gostaría é que viñese a Vigo o conselleiro de Sanidade a escoitar ao persoal sanitario e sobre todo a tomar boa nota para emendar de maneira radical as súas políticas», reclamó. Una crítica en lo que aludió de forma directa a la nueva Delegada de la Xunta en Vigo, Corina Porro, afirmando que «Esta situación non é unha plaga biblíca, responde a un deseño político de precarizar a sanidade pública para beneficiar o negocio da privada»

Resoluciones en el Parlamento

Por su parte, Prado incluyó la situación límite que se vive en este colectivo dentro del conjunto de la política de desmantelamiento y privatización que el Partido Popular aplica en contra de la sanidad pública gallega. «Esta situación non é unha plaga biblíca, responde a un deseño político de precarizar a sanidade pública para beneficiar o negocio da privada», afirmó.

La diputada anunció que el frente nacionalista hará valer esta cuestión en el debate del Estado de la Nación que tendrá lugar esta misma semana en el Parlamento de Galicia. Lo harán a través de varias propuestas de resolución en las que reclamarán el rescate público del área sanitaria de Vigo, el fin de los recortes de personal y de la precariedad que padece el personal sanitario o la recuperación de los derechos que le fueron recortados en los últimos años.

Prado subrayó que más allá de la reivindicación de unas condiciones laborales justas y dignas para el personal, lo que está en juego es la calidad asistencial. «Nestas condicións, e a pesar do enorme sobreesforzo que está a facer o persoal sanitario, que está a poñer todo da súa parte, non se garante a atención sanitaria de calidade que merecemos e por iso desde o BNG seguiremos a esixir o noso dereito a unha sanidade pública, galega, universal, gratuíta e de calidade», concluyó.