Compartir

Ayer jueves el candidato del BNG a la alcaldía de Vigo, Xabier Pérez Iglesias, y el diputado en el Parlamento gallego, Luis Bará, se reunieron con responsables de la ejecutiva comarcal de la federación de Industria de la CIG, para abordar la situación que atraviesa el sector naval en la ciudad de Vigo. Durante el encuentro, los responsables sindicales denunciaron que la situación real del sector nada tiene a ver con la «propaganda da patronal». En este sentido, reiteraron que apenas dos astilleros tienen carga de trabajo en la actualidad y por eso rechazaron los mensajes triunfalistas y falsas que se vierten reiteradamente desde la patronal aludiendo a la hipotética necesidad de 1.200 trabajador@s para la construcción naval. CIG-Industria volvió a denunciar la total falta de compromiso por parte del Gobierno gallego para reactivar el sector.

«É intolerábel que diante dun naval que está en proceso de desertización o único que se ofreza sexa propaganda que fala de novos postos de traballo cando se segue a destruír emprego no sector», denunció el candidato del BNG de Vigo, Xabier P. Iglesias, aludiendo a los datos que recogen que en el primer semestre de este año se destruyeron 600 empleos en los astilleros de Vigo. «Hoxe un sector que foi punteiro e que chegou a empregar de maneira directa a máis de 10 mil persoas, ten apenas 2 mil operarios e operarias e nunhas condicións de absoluta precariedade»,señaló.

Delante de esta situación el frente nacionalista demanda del Gobierno gallego un compromiso real para poner en marcha «as enormes capacidades e potencialidades produtivas do sector naval». En concreto, demandan que se pongan en marcha mecanismos de intervención pública directa en un sector que califican como estratégico, a través de la creación de una Corporación Industrial Pública Gallega, una medida que consideran estratégica de cara a impulsar un holding de la construcción naval en Vigo. Además, volvieron a reivindicar la creación de un Centro de Reparaciones Navales en la Ría de Vigo que permita estabilizar la actividad y el empleo.

Formación y mesa del naval

El diputado del Bloque, Luis Bará, se comprometió por su parte a trasladar estas cuestiones al Parlamento de Galicia. Además, anunció que se presentarán varias iniciativas e interpelaciones parlamentares, para exigir transparencia en relación a los fondos destinados a programas de formación en el sector naval, que según denuncia CIG-Industria, no se estarían ejecutando correctamente. Bará, urgirá también al Gobierno gallego a que impulse la convocatoria inmediata de la Mesa del Sector Naval, tal y como demandan sindicatos y patronal.

Otro de los aspectos que preocupan al frente nacionalista son las numerosas denuncias de irregularidades en la contratación de personal extranjero con quien se estaría incumpliendo las condiciones laborales fijadas en convenio. «Non se pode permitir que se explote a traballadores e traballadoras, con independencia do lugar onde se proveña, e que a autoridade laboral olle para outra lado», afirmó Pérez Iglesias.

Rechazo a los presupuestos por ‘electoralistas’

«Pura propaganda electoral». Así valoró este viernes el candidato del BNG de Vigo, Xabier P. Iglesias, la propuesta de presupuestos de la Xunta de Galicia para el próximo año que viene de ser presentada en el Parlamento de Galicia y cuyas líneas principales se hicieron públicas. Iglesias rechaza unas cuentas que insisten en el «total abandono» por parte del Gobierno gallego del Partido Popular hacia la ciudad olívica.

«Vai facer falla moito máis que uns números sobre o papel para que as viguesas e os vigueses poidan esquecer o abandono que padecen por parte da Xunta de Feixóo», aseguró. En este sentido, enumeró algunas de las políticas antisociales impuestas desde el ejecutivo gallego y que supusieron un claro perjuicio para la ciudad.

«Non é doado esquecer quen deixou sen atención pediátrica a Coruxo, quen nos condenou a ter un hospital insuficiente e privatizado ou quen reduciu agora á metade o proxecto de centro de saúde para a vila e Bouzas. Van necesitar moito máis que anuncios propagandísticos para que a cidadanía esqueza quen é o responsábel dunha zonificación escolar inxusta que castiga o barrio de Navia, o abandono absoluto do sector naval, o feito de que a Xunta teña prestado cero axuda ás comunidades de montes da cidade un ano despois da brutal vaga de lumes, ou que dúas de cada tres solicitudes queden sen escola infantil pública por falta de prazas» resumió.

Enmiendas

El Bloque estudiará en detalle la propuesta de presupuestos y ya está trabajando en propuestas de enmiendas con las que elevar el nivel de inversión en la ciudad. Enmiendas que, segundo anticipó Iglesias, se centrarán en obligar a la Xunta a ejercer sus competencias atendiendo las necesidades de los vigues@s en ámbitos como la salud, la educación, las dotaciones y las infraestructuras.

Por otra parte, el candidato nacionalista, lamentó también que la permanente disputa partidista entre Caballero y Feijóo sirva de coartada para que el Gobierno gallego ignore la principal ciudad de Galicia. «Defender Vigo é defender os intereses das veciñas e dos veciños, e iso pasa tamén por ter a capacidade de dialogar e de cooperar, con outras institucións, se o que se quere é resolver problemas e non alimentar unha lea electoral», reprochó en nacionalista.