Compartir

El BNG de Vigo mantuvo esta mañana una reunión con la Ejecutiva comarcal de la CIG de Vigo, para abordar la situación de crisis industrial que padece la ciudad. En el encuentro, en el que tomaron parte el concejal, Xabier P. Iglesias, y el responsable local del Bloque, Serafín Otero, el frente nacionalista trasladó su apoyo a la manifestación comarcal que la CIG tiene convocada para el próximo 30 de octubre a las 20:00 desde Vía Norte.

«O día 30 ten que ser unha grande marcha en defensa do noso dereito a producir, a termos empregos dignos e con dereitos e na defensa dos servizos públicos», declaró Iglesias al final del encuentro. El edil nacionalista apostó porque la manifestación se convierta en una «grande mobilización da cidade e da nosa comarca» para exigir de manera contundente un cambio real en las políticas de los gobiernos gallego y español. «Fronte ao abandono da Xunta e a indiferenza de Madrid, Vigo temos que enviar un S.O.S. que deixe claro que non imos renunciar ao noso futuro industrial», añadió.

Compromiso con la clase trabajadora

En la reunión el Bloque reiteró su compromiso con defender los intereses de las clases trabajadoras y populares frente a las políticas que el «bipartito sistémico de PP e PSOE» pusieron en marcha o mantuvieron. En este sentido, Iglesias apuntó que un BNG determinante en el Congreso a partir del próximo 10 N será una voz y voto firmes para echar abajo las reformas laborales, de la negociación colectiva y de las pensiones, que se tradujeron en «menos emprego, salarios e pensións máis baixas e moita máis precariedade».

BNG y CIG coincidieron en su análisis respecto de la situación límite que atraviesa la construcción naval, con el cierre inminente de Vulcano y la crisis en Barreras, y las dificultades en la automoción.

El frente nacionalista se comprometió a demandar desde el Congreso la declaración de «sector estratégico» para el naval gallego y a impulsar una tarifa eléctrica gallega, que permita competir al tejido productivo vigués sobre la ventaja de que Galicia sea productora neta de energía y no a costa de precariedad y bajos salarios.

«Por que Vigo non pode ter un estaleiro público ou semipúblico, que garanta o emprego e a actividade, como existe noutras partes? Por que non podemos beneficiarnos dunha factura eléctrica máis baixa como si se fai en Euskadi?» se preguntó Iglesias.