El Bloque Nacionalista Galego mantuvo esta mañana en Vigo un encuentro con una representación del Comité de Empresa del astillero Barreras. En la reunión participaron el presidente del Comité, así como las secciones sindicales de la CIG, UGT y CCOO, y por el BNG tomaron parte el concejal, Xabier P. Iglesias, la diputada, Carmela González y el portavoz nacionalista de Industria en el Parlamento gallego, Mon Fernández.
El BNG y la representación sindical pusieron en común a situación que atraviesa el astillero que «non é boa», según explicó Iglesias en comparecencia delante de los medios de comunicación. En este sentido, el edil señaló las «turbulencias» que atraviesa Barreras y que se manifiestan en la retirada de las empresas auxiliares, con la salida de 700 de los cerca de mil trabajadoras y trabajadoras que estaban operando en el astillero. Una situación que podría comprometer el calendario de trabajos del Evrima, lo que dificultaría las previsiones económicas de la compañía.
Iglesias lamentó también que, desde lo cambio de dirección del astillero, no se hayan producido avances en el que tiene a ver con los proyectos pendientes de Havila y Armas, y que no se hayan concretado nuevos encargos. «Temos moitos anuncios, todos eles condicionados á entrega do Evrima, pero máis nada», resumió.
El portavoz municipal nacionalista recordó que el acuerdo de reestructuración económico-financiera que se alcanzó a inicios de año y que permitió salvar la situación límite que atraviesa Barreras la finales de 2019, fue posible «grazas ao enorme esforzo da industria auxiliar a quen se lle adebedan 20 millóns de euros e tamén á intervención pública, a través do Cesce, que o BNG empurramos con decisión a través do noso deputado no Congreso, Néstor Rego».
La frente nacionalista urge que desde la administración pública se asegure el futuro del astillero, como manera de garantizar la viabilidad del conjunto del sector naval en un contexto marcado por el riesgo de desaparición real de Vulcano. «A Xunta non pode seguir ollando para outro lado, cómpre que se despreguen políticas industriais que blinden a continuidade do naval vigués», exigió Iglesias.
Intervención pública
Por su parte, el portavoz de Industria del BNG en el Parlamento gallego, Mon Fernández, reiteró la demanda de una intervención pública en Barreras. Fernández, recordó que el astillero vigués ha recibido una importante cantidad de fondos públicos, en forma de subvenciones o de avales y garantías, lo que justifica que «Xunta e Goberno central entren no consello de administración de Barreras, a través dunha participación no accionariado», con el objetivo de blindar su viabilidad y poner fin la estas crisis cíclicas que la ponen en riesgo.
El diputado nacionalista llamó la que el «carácter estratéxico» del sector naval, se concrete en políticas decido para su impulso en la ría de Vigo y en el conjunto del País, destacando las enormes potencialidades que Galicia tiene en esta actividad.
El Bloque se comprometió con el Comité de Empresa de Barreras a seguir defendiendo el sector naval tanto a nivel gallego, estatal como en lo relativo a los fondos europeos. «No que de nós dependa seguiremos a dar a batalla polo futuro deste sector», afirmaron. De por parte, la representación sindical trasladó su agradecimiento por el compromiso permanente del BNG en relación a Barreras y al conjunto del sector.