El BNG de Vigo lamenta que la Xunta tardara en intervenir en la DomusVi de Barreiro

Compartir

El BNG de Vigo lamentó que la decisión de la Xunta de Galicia de intervenir la residencia de mayores de DomusVi en Barreiro «chegase tarde». El concejal del Bloque en la ciudad olívica, Xabier P. Iglesias, recordó que la semana pasada ya le había transmitido a la Delegada Territorial de la Xunta en Vigo, Corina Porro, que era «imprescindíbel e urxente intervir nesta residencia». Iglesias explicó que ya era de conocimiento del Gobierno gallego que en ese centro no se estaban aplicando las medidas preventivas necesarias para frenar el contagio por coronavirus, y que el personal estaba trabajando sin los medios precisos para garantizar la debida atención de un colectivo vulnerable y de alto riesgo frente al Covid-19. «A Xunta chega tarde porque actúa cando xa son 4 as persoas falecidas, cando o contaxio atinxe á metade das usuarias e cando enfrontamos un preocupante incremento do contaxio entre o persoal», reprochó. El edil nacionalista criticó también la total falta de transparencia por parte de la dirección del centro que está provocando «a desesperación e a angustia nas familias das persoas usuarias».

Urge actuar en las residencias

Para el portavoz municipal nacionalista, a pesar del retraso en la respuesta a la situación de la residencia de Barreiro, la Xunta todavía está a tiempo de «non chegar tarde ao resto de residencias de maiores» de la cidad. «Estase inda a tempo de despregar con dilixencia e determinación todos os medios necesarios, para que a Xunta exerza plenamente as súas competencias para garantir a saúde da nosa xente maior e evitar que as residencias da nosa cidade se agraven como foco e acaben por se converter no escenario dunha traxedia», defendió. En ese sentido, demandó la puesta en marcha urgente del Plan de Choque a nivel gallego que viene de proponerle la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, al presidente de la Xunta, con el objetivo de «garantir a máxima protección dos nosos e das nosas maiores».

Iglesias urge que se atiendan las demandas de las familias y también de los y de las profesionales que trabajan en el sector y que se actúe con la máxima agilidad tomando medidas concretas. Entre estas señaló la necesidad de dotar las residencias de EPI y de todos los medios de protección, que se tomen las medidas necesarias para garantizar el aislamiento efectivo de las personas contagiadas, o que se realicen test de manera prioritaria al personal que trabaja en las residencias con el objetivo de «evitar que quen coida se converta nun factor de contaxio». También demandó que se incrementen los recursos de atención médico-sanitaria en los propios centros «para estarmos en condicións de anticipármonos na protección da saúde das persoas usuarias».

Recogiendo las denuncias y quejas por parte de las familias de personas residentes, el frente nacionalista reclamó que se «adopten todas as medidas necesarias para garantir o seu dereito á información, para coñeceren en que situación están os seus familiares, e tamén o seu dereito a se comunicaren con eles e con elas».