El BNG de Vigo mantuvo esta mañana un encuentro con el Comité de Empresa de Vitrasa. En la reunión, el concejal, Xabier P. Iglesias, le trasladó a los representantes sindicales el pleno apoyo de la formación nacionalista al plantel frente a los reiterados incumplimientos de la empresa. Iglesias demandó que en el nuevo pliego de concesión del autobús urbano se incremente el número de autobuses y el número de trabajadoras y trabajadores para mejorar sustancialmente el servicio.
En la reunión, el Comité de Empresa le trasladó al edil del Bloque los compromisos incumplidos por parte de la dirección de Vitrasa después de un año de alcanzar un acuerdo que evitó la convocatoria de una huelga.
En ese sentido, Iglesias subrayó la gravedad de que no se estén respetando los tiempos de descanso de los y de las conductoras por causa de la imposibilidad material de que se cumplan los horarios y las frecuencias. Una problemática derivada de que los horarios no se actualizaron atendiendo las dificultades en el tráfico de la ciudad, como el incremento de las paradas, la retirada de los carriles-bus o la instalación de lomos. «Non se trata só dunha cuestión laboral, o feito de que os condutoras e condutoras non poidan realizar os descansos necesarios pon en risco a súa seguridade e a das persoas que viaxan no bus», advirtió Iglesias quien apuntó que se están produciendo jornadas de más de diez horas.
Desde la representación sindical denunciaron que el Gobierno municipal es conocedor de toda su problemática pero que su única respuesta fue inhibirse en el conflicto, alegando que son cuestiones a resolver entre trabajadores y empresa. Desde el Bloque criticaron con dureza esa omisión por parte del Ayuntamiento recordando que se trata de un «servizo público municipal, que inda que estea xestionado por un operador privado, pagamos con diñeiro público».
Nueva concesión
En relación año nuevo pliego de concesión, Iglesias le reprochó al Gobierno que no tenga ni consultado al Comité de Empresa. «É escandaloso que se estea a elaborar un novo prego que vai fixar as condicións do servizo para os próximos anos e nin tan sequera se fale con quen mellor o coñece, que son os condutores e condutoras», afirmó. El portavoz nacionalista se comprometió con el Comité a estar «moi vixilante» para asegurar que el nuevo pliego asegure la subrogación del plantel en el caso de cambio de concesionaria.
Por otra parte, Iglesias volvió a hacer un llamado a aprovechar la nueva concesión para desplegar una «moi vixiante» del servicio de autobús urbano en la ciudad. A este respecto, desde el BNG consideran que es imprescindible que se aumente tanto el número de buses como el personal. «Non podemos seguir cun servizo que mantén o mesmo número de autobuses e de condutores e condutoras desde 1994», advierten. Iglesias subraya que atajar una necesidad «vital» como es la mejora de las frecuencias o la mejor conexión de los barrios y parroquias solo será posible «con máis autobuses».