Compartir

El BNG de Vigo se reunió en la mañana de ayer jueves con representantes de la Plataforma en Defensa da Ría para evaluar el anuncio de nuevos rellenos por parte de la Autoridad Portuaria que se pretenden llevar a cabo en la terminal de Bouzas. El candidato a la alcaldía, Xabier P. Iglesias, -en la imagen- que estuvo acompañado por la candidata número 3, Elsa Quintas y el responsable local del Bloque, Serafín Otero, mostró su oposición frontal delante de una decisión que considera «unha gravísima agresión medioambiental contra a ría» y una decisión injustificada y arbitraria que comprometería un «espazo natural de incalculábel valor»

El BNG valora así, junto a Serxio Regueira, presidente de la Plataforma en Defensa da Ría, el anuncio de la Autoridad Portuaria de hacer nuevos rellenos: «Está inxustificado seguir gañándolle terreo ao mar para gañar superficie portuaria nun momento onde o Porto non conta nin cun plan especial nin con delimitación de usos», recuerda Iglesias. Y añade que es injustificable una agresión medioambiental de este calado para ampliar un área de aparcamiento para vehículos «que é o que se pretende facer».

El candidato a la alcaldía dice que es muy chocante además que este anuncio llegue precisamente en un momento donde se está poniendo en marcha, por fin, la plataforma logística de la Plisan en Salvaterra que estaba llamada a ser el puerto seco de Vigo y donde se reúnen las condiciones óptimas para almacenar mercancías que no van a ser trasladadas por mar en el mismo momento: «Que se queiran gañar 65 mil metros cadrados ao mar atentando novamente contra a ría cando en poucas semanas van estar dispoñibles 200 mil na Plisan, e que ese recheo se vaia financiar vendendo as parcelas das que é propietaria a Autoridade Portuaria na propia Plisa, parécenos unha absoluta tomadura de pelo», denunció.

Iglesias cuestionó abiertamente la necesidad argumentada por la Autoridad Portuaria recordando que en el mejor de los casos a producción de vehículos en la planta viguesa de PSA se situará alrededor de medio millón de unidades, cerca de 50 mil menos que en su record histório. «Se daquela Bouzas era suficiente porque agora xa non?.». Además, el candidato nacionalista puso en entredicho la necesidad de mayor profundidad de calado. «O Canal de Panamá ou o porto de Leixoes en Portugal, non precisan de 20 metros de profundidade pero Bouzas si?», se preguntó denunciando que el calado es apenas «unha escusa para seguir a aterrar a nosa Ría» y recordando que la ciudad ya le ganó 3 millones de metros cuadrados al mar.

«O tempo dos recheos rematou»

El BNG exige a la Autoridad Portuaria que cancele el proceso de elaboración del proyecto de relleno como mínimo hasta que el Puerto cuente tanto con un plan especial como de delimitación de usos. Xabier P. Iglesias ve fundamental también que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto y se implique defendiendo la Ría. «Pedimos ao Goberno municipal que non se poña de perfil, que se pronuncie e que diga claramente que non se pode volver atentar contra a ría. O tempo dos recheos en Vigo xa pasou», dice el candidato del frente nacionalista.

El Bloque reitera, por tanto, su posición de que cualquier actuación tiene que ir precedida de una reordenación de los usos portuarios. «O Porto non pode ser nin un almacén, nin un polígono industrial sobre o mar», remachan.

«Entendemos que hai que apostar polo desenvolvemento do Porto e as súas potencialidades pero para iso hai que facer outras actuacións que son moito máis urxentes e necesarias como asegurar a conexión ferroviaria da terminal de Bouzas e poñer en marcha si ou si a saída sur de alta velocidade, non só de pasaxeiros senón tamén de mercadorías», demandó Xabier Pérez Iglesias