El candidato número dos del BNG al Congreso por Pontevedra, el vigués Xesús López Carreira, y el candidato nacionalista a la alcaldía, Xabier P. Iglesias, mantuvieron ayer una reunión con el colectivo Os Ninguéns para abordar las propuestas en materia de política social. En el encuentro, BNG y colectivo intercambiaron opiniones y propuestas sobre cuáles son las mejores alternativas en la lucha contra la pobreza y la exclusión y pusieron encima de la mesa propuestas reales para conseguirlo.
Una de las propuestas en las que tanto el colectivo Os Ninguéns como el Bloque están de acuerdo es en la idea de que tiene que haber un sistema público de pensiones que garantice una pensión mínima igual al salario mínimo interprofesional, una cuestión de máxima urgencia. Pero también coincidieron en que tiene que haber una lucha activa contra la precarización laboral. «O voto decisivo do BNG no Congreso a partir do vindeiro 28A exixirá do novo Goberno español un compromiso real para combater a pobreza e o empobrecemento», explicó López Carreira.
Insistieron los nacionalistas también en la necesidad de impulsar la oferta de vivienda en régimen de alquiler social, pues uno de los mayores problemas de la ciudad es el enorme número de personas que duermen a diario en la calle por no tener acceso a uno de los derechos básicos de todo ciudadana como es el acceso la una vivienda digna.
En este sentido, quiso recordar López Carreira que a diario hay cientos de personas en riesgo o situación de exclusión social en la ciudad olívica que quedan al margen de la sociedad y no pueden participar plenamente de ella, algo que los aleja de la oportunidad de tener empleo, generar ingresos, acceder a formación y educación o participar de actividades y redes comunitarias.
A este respecto el frente nacionalista aportó que tiene que haber un ingreso mínimo vital que esté en consonancia con el índice del informe Arope, -el indicador que emplea la Unión Europea para medir la pobreza y la exclusión social- y que tiene como referentes la carencia material, la baja intensidad de trabajo en el hogar y la propia pobreza. También trasladaron los nacionalistas que hay que evitar «o desafiuzamento das persoas que teñen dificultades económicas e que teñen como única vivenda esa na que están», ya que no es humano echar de casa a una persona con mínimas o nulas posibilidades de sustento.
Humanizar Vigo de verdad
Por otra parte, el candidato del BNG a la alcaldía de Vigo, Xabier P. Iglesias, reiteró su apuesta en «humanizar de verdade a cidade» desplegando una política social que enfrente la situación de «emerxencia social» que padece Vigo. «Con 61 mil persoas en risco de exclusión e con preto dun millar de persoas sen teito, non podemos falar dunha cidade humanizada mentres non garantamos que ningunha persoa queda tirada por falla de axuda pública», defendió.
Pérez Iglesias denunció que los datos de la atención del albergue municipal, en los que se recoge que solo esta dotación -con 48 camas- atendió a 600 personas diferentes a lo largo del año pasado, «deixan en evidencia a falla de política social do actual Goberno municipal. En lugar de gabarse de sermos unha cidade top polas luces de nadal, eu preferiría que puidésemos dicir que en Vigo ninguén durme na rúa por falla de alternativa habitacional», reprochó recordando la insuficiencia manifiesta del actual albergue.