El BNG pedirá explicaciones sobre los proyectos de relleno y de DEUP del Puerto de Vigo

Compartir

El Bloque Nacionalista Galego solicitará la comparecencia de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, con el objeto de demandar explicaciones sobre la postura oficial del Gobierno español en relación a los proyectos de nuevos rellenos portuarios en Vigo y sobre la tramitación de la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) elaborada por la Autoridad Portuaria de Vigo.

Así se lo anunció el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, al portavoz municipal del frente nacionalista en el Ayuntamiento de Vigo, Xabier P. Iglesias, en el encuentro telemático que mantuvieron para analizar las respuestas dadas por el ejecutivo central a dos iniciativas del Bloque en relación a estos asuntos.

Rego criticó que el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos no se pronuncie de manera clara en contra de los proyectos de nuevos rellenos portuarios en la Ría de Vigo. «Ás preguntas do BNG sobre se o Goberno ía paralizar os proxectos de aterramento en execución no Berbés e en proxecto en Bouzas, a resposta do Ministerio non só non rexeita estas novas agresións á Ría, senón que mesmo as lexitima alegando literalmente que a Autoridade Portuaria propón as actuacións estritamente necesarias para que o porto siga sendo competitivo», denunció.

El ejecutivo español también elude pronunciarse claramente a este respecto de si se anulará la tramitación ambiental simplificada de la DEUP, tal y como reclaman numerosos alegatos de colectivos ambientales, vecinales y el propio BNG.

Una reacción «indignante e inaceptábel» para las nacionalistas que deja en evidencia a falta de un compromiso claro por parte del Gobierno del Estado en la protección ambiental de la Ría de Vigo, por lo que demandarán explicaciones a la ministra Ribera.

Doble discurso

Por su parte, el concejal del BNG en Vigo, Xabier P. Iglesias, cargó con dureza contra el «dobre discurso» de PSOE y Unidas Podemos en relación a los rellenos. «Hai poucas semanas vimos como o PSOE de Vigo e o espazo municipal que se referencia en Unidas Podemos dicían opoñerse frontalmente a novos recheos. Escoitamos a Abel Caballero expresar publicamente o seu categórico rexeitamento a novos aterramentos sobre a ría e mesmo presentar alternativas. Pero agora vemos nunha resposta oficial do seu Goberno no Estado unha postura totalmente diferente», reprochó.

Para Iglesias la complicidad del ejecutivo de Madrid con los planes de la Autoridad Portuaria para «seguir cementando milleiros de metros cadrados máis da nosa Ría» es intolerable y va a chocar con la «oposición masiva da cidade». «As viguesas e os vigueses hai moitos anos que sabemos que o tempo dos recheos rematou. O futuro de Vigo e do seu porto pasa por apostar por aproveitamentos sustentábeis, non por vellas receitas que enguliron xa case 3 millóns de metros cadrados de mar», explicó.

Desde el Bloque Nacionalista Galego insisten en que el desarrollo de las potencialidades portuarias de Vigo tiene que pasar por la reordenación y racionalización de los usos de la superficie portuaria y también por una apuesta estratégica por la Plisan.