6 diciembre, 2024
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado el reconocimiento de Galicia como nación con «autogobierno real» y un concierto económico con el Estado, subrayando que su formación no puede celebrar una Constitución que, según ella, «niega los derechos y aspiraciones» del pueblo gallego.
En un acto celebrado en el Panteón dos Galegos e Galegas Ilustres, bajo el lema Galiza, unha nación viva e con dereitos, Pontón criticó la «sacralización» de un texto constitucional que, en su opinión, consolidó un modelo de centralismo y dependencia que perjudica a Galicia. Junto al diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, quien tampoco asistió a los actos oficiales por el Día de la Constitución en las Cortes Generales, la líder nacionalista abogó por «una democracia plena» que otorgue a Galicia capacidad de decisión económica, social y cultural sin interferencias centralistas.
El acto coincidió con la celebración de la fundación del Partido Galeguista en 1931 y con la reivindicación de la figura de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, en el 80 aniversario de la creación en el exilio del Consello de Galiza y de la publicación de su obra Sempre en Galiza. Pontón destacó el ideario de Castelao como inspiración para combatir lo que calificó de «expolio centralista», representado gráficamente en una viñeta del autor en la que una mujer gallega alimenta a una vaca ordeñada por un hombre con frac y sombrero de copa.
La líder del BNG denunció que este modelo de «expolio» se perpetúa actualmente en ámbitos como el eólico, el financiero y la gestión de los recursos naturales, ejemplificándolo con el proyecto de la fábrica de Altri en Palas de Rei (Lugo). Frente a ello, reivindicó un nuevo estatus político que blinde la capacidad de Galicia para gestionar sus recursos y que incluya un concierto económico.
Pontón también acusó al PPdeG de estar «nervioso» por el crecimiento del BNG como «alternativa solvente», tras el proceso asambleario en el que reafirmó su liderazgo. Finalizó instando a construir una Galicia «justa e igualitaria», en la que «los gallegos sean dueños de lo suyo» y se supere la situación representada en la viñeta de Castelao.
Alerta