31 julio, 2024
El festival de Nigrán tendrá lugar del lunes 5 de agosto al jueves 8 en el esteiro de La Foz con la presencia de 9 compañías de diferentes puntos del país y una gala final de ‘Payasos sin fronteras’ dedicada a Gaza.
«Estamos muy orgullosos del Parrulas Fest porque está pensado para el máximo disfrute de los pequeños, un público muy especial que se entrega en cada actuación y que contagia su alegría a los adultos”, explica el alcalde, Juan González, quien añade que se trata de una parte imprescindible en la programación de verano del Ayuntamiento de Nigrán, ya que “cada año reúne a cientos de familias muy fieles que vienen a disfrutar en un entorno maravilloso de espectáculos de calidad y siempre muy divertidos”.
“Presentamos siempre una programación muy variada y cuidada en la que, como siempre, destacan valores como la igualdad, el conocimiento, la escucha y el humor”, destaca Isaac Rodríguez ‘Peter Punk’, director del Parrulas.
El Ayuntamiento de Nigrán se rinde del lunes 5 de agosto el jueves 8 al máximo disfrute de los más pequeños gracias al ‘Parrulas Fest’, el festival más esperado por la infancia de toda la comarca y que tiene lugar en el escenario al aire libre del estuario de La Foz. En esta quinta edición, la cita contará con 9 de las mejores compañías de artes escénicas de todo el país (desde clown, a circo, humor, magia, cuentos, música y otras disciplinas), y finalizará con una gala solidaria a favor de Gaza (Palestina) organizada por ‘Payasos sin fronteras’ y dirigida por Peter Punk, nombre artístico del nigranés Isaac Rodríguez, cabeza más visible del festival. Como ya es habitual, habrá sesiones matinales dirigida a la primera infancia (miércoles y jueves a las 12:00 horas) y el resto de las actuaciones serán, como siempre, a las 19:30 y 20:30 respectivamente. Toda la programación puede consultarse en la web del Ayuntamiento de Nigrán www.nigran.es. El Parrulas Fest está organizado desde el Ayuntamiento de Nigrán a través de la Cooperativa Gallega de Artistas Charlatana y cuenta con financiación de la Diputación de Pontevedra a través de la línea 2 del ‘Plan + Provincia’.
El festival arranca el lunes 5 con el Mago Noel (Galicia) presentando ‘Que curioso!’ y después Sincronazidas (Cataluña/Galicia) con las ‘Ohlimpiadas’ (humor, acrobacias…). Continúa el martes 6 con Pista Cuatro (Madrid/Galicia) con el ‘Autoestopista Intergaláctico’ (clown y transformismo) y Maite Guevara (Euskadi) con ‘¡Qué buen día!’ (clown). El miércoles 7 será la primera sesión dedicada a la primera infancia con Marta Ortiz (Cataluña/Galicia) con ‘Tralará’ (cuentos, cuantos y objetos) y el jueves a la misma hora con Jara Ortiz (Galicia) ‘Luna triangular. Nada es imposible’ (cuentacuentos musical). La mayores, el miércoles por la tarde estarán Cris Collazo (Galicia) con la ‘Vendedora de humo’ (narración, música, clown) y el payaso Peter Punk con ‘Rutinas clásicas’ (recopilación de sus mejores espectáculos). Finalmente, el jueves será el turno de Antón Coucheiro (Galicia) con ‘Cigani’ (humor, clown) y la gala posterior de Payasos sin fronteras a favor de Gaza presentada por Peter Punk con la presencia de diversos artistas (el fin es que el recaudado mediante la ‘gorra solidaria’ de los artistas participantes va directamente la este fin). Excepto alas sesiones matinales de primera infancia (12:00 horas) el resto son a las 19:30 y 20:30 respectivamente y siempre en el escenario al aire libre del esteiro de La Foz.
“Presentamos siempre una programación muy variada y cuidada en la que, como siempre buscamos, destacan valores como la igualdad, el conocimiento, la escucha y el humor. Al mismo tiempo favorecemos la socialización con familias y amistades y sembramos en los niños el amor por la cultura y la lengua gallega. En este año, además, nos centramos de manera especial con la infancia de Gaza en la gala solidaria, como no podría ser de otra manera”, destaca Isaac Rodríguez, quien tiene como objetivo “situar a Nigrán en el mapa de los festivales de artes escénicas en Galicia”.
Alerta