Compartir

La presidenta del PP de Vigo Elena Muñoz le ha pedido al gobierno de Sánchez «que no sea cómplice de Caballero en ocultar lo que ocurrió de verdad en el accidente de O Marisquiño. El gobierno de España no puede ser cómplice de Abel Caballero para no dar explicaciones de un accidente tan grave», ha incidido. En este sentido, la líder de los populares, que ha estado acompañada por el senador Miguel Fidalgo, ha avanzado la presentación de sendas preguntas escritas en el Congreso y en el Senado para que la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, dé explicaciones sobre la solicitud de un dictamen al Consejo de Estado para evitar que los concejales comparezcan en la Comisión de Investigación del Parlamento de Galicia, y no se dilate así la investigación del accidente.

Elena Muñoz ha subrayado que este es un «paso más, bochornoso y sonrojante», de la estrategia del alcalde para evitar dar cualquier tipo de explicaciones y «dificultar el conocimiento de la verdad. Esto es utilizar las instituciones para fines políticos particulares», añade.

Una estrategia, detalla, en la que no tiene «escrúpulos» para manejar las instituciones a su antojo, encargando un informe a medida al secretario municipal para no entregar toda la documentación a la Comisión de Investigación, y usando su mayoría absoluta para no comparecer en el pleno de Vigo o evitar que dicha Comisión se celebrase en la ciudad.

«Y ahora nos enteramos de que, para seguir huyendo, usan, nada más y nada menos, a una ministra socialista para hacer una consulta al Consejo de Estado, presidido por una exvicepresidenta también socialista, para dilatar la comparecencia de un alcalde socialista», ahonda.

La presidenta local ha calificado de «aberrante» que el alcalde emplea su influencia para «pedir favores en beneficio personal y en contra de los intereses de los vigueses». Así, detalla, «ahora ya sabemos a cambio de qué ha vendido a Vigo y a los vigueses en los Presupuestos Generales del Estado. Es bochornoso; ha antepuesto su beneficio personal a los intereses de Vigo», añade.

Saber por qué

En este marco, el senador Miguel Fidalgo ha relatado que la presentación de esta pregunta escrita busca saber «con base en qué precepto, esta ministra solicita al Consejo de Estado un dictamen para saber si tienen obligación o no los concejales de comparecer».

«Creemos que es una pregunta que sólo sirve para dilatar el proceso, para que no se sepa la verdad sobre O Marisquiño. Lo que le pedimos al gobierno es que no sea cómplice de esta maniobra, que no atienda estas pretensiones, porque es muy grave lo que ha pasado», ahonda.

Fidalgo ha explicado que, en caso de no obtener respuesta a esta pregunta escrita, «la transformaremos en oral en el pleno del Senado del próximo 5 de febrero en la sesión de control al gobierno».