Compartir

Abel Caballero firmó este lunes convenios de colaboración con seis asociaciones de carácter social de la ciudad como «parte de la política social» que presta el Ayuntamiento de Vigo. La administración local dedica al efecto 721.500 euros.

Según detalló el regidor en rueda de prensa, el Ayuntamiento destina 24.500 euros a la Asociación de Familias de Personas con Parálisis Cerebral (APAMP) para llevar adelante una ludoteca inclusiva, y otros 8.000 euros a la Fundación Menela para desarrollar un program de respiro familiar. La Asociación de Personas Sordas de Vigo recibe 20.000 euros para la contratación de un intérprete de lengua de signos.

Además, el gobierno de Vigo aportación 45.000 euros a Érguete -la Asociación de Ayuda al Toxicómano- para su programa de apoyo residencial, otros 18.000 euros a la Afaga -Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Galicia- para su programa de respiro familiar y, por último, convenia con Foanpas -Federación Olívica de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Vigo y Comarca- para la realización de actividades extraescolares, ayudas de comedor escolar y un aula matinal, por valor de 606.000 euros.

A este respeto, Abel Caballero recordó que la cifra dedicada a Foanpas se complementa con las ayudas de comedor escolar que concede directamente el gobierno de Vigo. Así, en el cómputo global, el Ayuntamiento reserva casi dos millones de euros para más de 4.500 ayudas de comedor escolar.