Abel Caballero informó este viernes en rueda de prensa de los requisitos municipales para la aprobación definitiva de la ampliación de Navia. Antes de hacerlos públicos, recordó que el Ayuntamiento trasladó la información del proyecto a los vecinos afectados -un total de 5.300 notificaciones- para que puedan alegar ante la Xunta de Galicia, a través de la propia administración local.
Junto a los alegatos vecinales que remitirá a la Xunta de Galicia, el ayuntamiento de Vigo establece «requisitos imprescindibles» para su aprobación, como son que «ni un solo metro cuadrado de zona verde» actual sea convertido en asfalto o aparcamiento; en segundo lugar, que los nuevos accesos de Navia con la Avenida de Europa se realicen en condiciones de accesibilidad y seguridad, incorporando una nueva glorieta de regulación de tráfico; la construcción de un instituto público en Navia, para lo cual el ayuntamiento de Vigo cedería los terrenos a la Xunta; y por último, el compromiso de la Xunta y del Ministerio de Fomento del cumplimiento de la normativa acústica con la incorporación de pantallas vegetales en la VG20 y el soterramiento de la nominada vía a su paso por Navia.
El alcalde no considera admisible el «aislamiento» en el que se encuentra Navia por la VG20 y asegura que es «el momento» de solventarlo, con el soterramiento de la VG20 y haciendo una glorieta en el nuevo acceso previsto de Navia a la Avenida de Europa. Además, Caballero reclama una salida directa de Teixugueiras a este vial.
De cara a la ampliación de Navia, el alcalde también propone que los nuevos edificios sean de menor altura para que no se conviertan en «pantallas» y abogó por conservar la masa arbórea presente al final de Navia. El gobierno de Vigo, según expuso Caballero, tiene una «gran prioridad» en Navia y está haciendo de este un lugar «de referencia» con equipaciones y dotaciones de zonas verdes, deportivas, educativas, sociales y culturales.