El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció que hoy miércoles arrancará el montaje de la iluminación de Nadal en Camelias, Pi i Margall, López Mora, Torrecedeira y plaza da Independencia, hasta llegar a las 307 calles que se van a decorar este año. En declaraciones a los medios, explicó que, además del tradicional acto de encendido, el Ayuntamiento programa para esta Navidad un espectáculo audiovisual sobre el árbol de la Puerta del Sol, que este año medirá 31 metros -uno más que el año pasado-, con un espectáculo diseñado exclusivamente para Vigo que tendrá tres pases diarios.
El gobierno local establecerá otros dos puntos notables de iluminación: la zona de Colón y confluencia de Urzaíz con gran Via, además de decorar los siete mercados municipales y algunos edificios singulares, como el MARCO, la Casa Galega da Cultura, la puerta del antiguo Tambelick, la Puerta de Santa Rita, y Casa das Artes, entre otros. También las plazas da Pedra, de la Constitución, de Independencia, de Compostela, Fernando El Católico, la Colegiata y la de Joaquín Yáñez.
La iluminación contará con casi 9 millones de lámparas led, con un millar de arcos y casi que 1.478 motivos luminosos, bolas de doce metros de diámetro, 325 árboles naturales iluminados, trece fachadas decoradas, dos árboles de 11 metros y otros 28 de entre cuatro y cinco metros de alto, y el rotulado luminoso del Ayuntamiento de 108 metros cuadrados.
Caballero adelantó que el encendido de la iluminación será en noviembre, como el año pasado pero en esta ocasión, el Ayuntamiento propondrá tres fines de semana y será la ciudadanía la que decida que sábado quiere que arranque esta iluminación festiva.
Convenio Igualarte
Por otro lado, el alcalde avanzó que la junta de Gobierno de mañana jueves dará luz verde al convenio con la Fundación Igualarte. Con un importe de 10.000 euros, el objetivo es cooperar con un espacio activo en el que se trabaja en el arte con personas con capacidades diferentes, entendiendo que el arte es un derecho que pertenece a todos.