19 diciembre, 2024
El papa Francisco ha instado a reflexionar sobre lo que constituye un «verdadero peregrinaje» a raíz del notable aumento de viajeros que recorren el Camino de Santiago en los últimos treinta años. Durante una audiencia en el Vaticano con un grupo de peregrinos italianos, el pontífice destacó el «crecimiento numérico» de los caminantes como un dato positivo, pero se planteó una importante cuestión: «¿Las personas que hacen el Camino de Santiago realizan un verdadero peregrinaje?».
Este interrogante fue el centro de sus reflexiones, en las que recordó que, aunque existen diversas experiencias personales entre los peregrinos, todos deben considerar si el viaje es solo una caminata o si realmente responde a la espiritualidad del peregrinaje cristiano.
El Papa recibió a religiosos, seminaristas y laicos que, desde hace casi quince años, se dedican a ofrecer acogida espiritual a los peregrinos en Galicia, especialmente en Santiago de Compostela y Finisterre. Francisco calificó a los peregrinos como «una prueba viviente de compromiso católico» y los alentó a continuar su labor de evangelización, recordándoles que «de los peregrinajes cristianos se regresa como apóstoles».
Asimismo, el papa subrayó los tres elementos esenciales del peregrinaje cristiano: el silencio, el evangelio y el servicio al prójimo. Según Francisco, «el camino es más verdadero, más cristiano, cuanto más lleva a salir de uno mismo y darse gratuitamente, en el servicio al prójimo». Para ello, destacó la importancia de estar atentos a los demás y de vivir el camino bajo la inspiración del Espíritu Santo al leer el Evangelio.
Alerta