La candidata popular Elena Muñoz, -en la imagen- acompañada de miembros de su candidatura, realizo anoche la ‘pegada virtual’ de carteles en la sede del PP de Vigo, bajo el lema ‘Vigo es Más’ y con un logotipo ‘renovado’ al que quitaron la bandera de España.
A mediodía había participado en el almuerzo–coloquio organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia con motivo de las próximas elecciones municipales, en donde prometió «una alfombra roja a las inversiones en Vigo» con la activación de la licencia exprés y de la «mayor rebaja fiscal de la historia de la ciudad», que incluirá, entre otras medidas, una reducción del 25% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
Una rebaja, la anunciada ayer, que se suma a las ya avanzadas de la propuesta impositiva del Partido Popular de Vigo, tales como la exención de las tasas a los comerciantes o la reducción de un 25% del Impuesto de circulación.
Porque, tal y como ha asegurado la candidata popular, «no puede ser que una empresa pague un 40% más de IAE en Vigo que en Nigrán. Vigo debe tener un Impuesto de Actividades Económicas que fomente precisamente la actividad económica», ha dicho, para recetar «menos burocracia y más agilidad por parte de la Administración local».
En su opinión, las cosas no se están haciendo bien desde el ámbito local, como así lo acreditan los datos de pérdida de peso empresarial y población. «El área de Vigo crece en población mientras nosotros la perdemos; la facturación de las empresas ha bajado un 11% mientras que otras zonas de Galicia crece casi un 50%; y mantenemos estable el Valor Añadido Bruto mientras que crece hasta en un 60% en otras zonas», ha apuntado.