Compartir

Más de 140 jóvenes -hombres y mujeres- van a realizar prácticas laborales en distintos ayuntamientos de la provincia y en la Diputación de Pontevedra a través del Plan de Práctica Laboral 2018 puesto en marcha por la institución provincial. La junta de Gobierno viene de aprobar la adjudicación de plazas para esta iniciativa. Las estadías laborales comenzarán este próximo lunes 2 de julio y se prolongarán durante seis meses, prorrogables por otros seis más.

En total, el Plan de Práctica Laboral 2018 permitirá que cerca de 150 jóvenes se beneficien este año de este programa: algo más de 100 estarán en 57 ayuntamientos de la provincia y más de 40 realizarán sus estadías laborales en las distintas áreas de la Diputación.

Entres las becarias/os con titulación universitaria, los grados más demandados fueron Trabajo Social, Derecho, Dirección y Gestión Pública, Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Educación Social. En cuanto a los ciclos superiores de Formación Profesional, aquellos con más beneficiarios/as son Administración y Finanzas y Gestión Forestal y del Medio Ambiente.

El objetivo de este programa es que los jóvenes de la provincia con titulaciones universitarias o ciclos superiores de formación profesional accedan a estadías laborales en ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes y en la Diputación para así mejorar y acrecentar su experiencia laboral. Este año hubo una subida de 40 euros en las cuantías que percibirán los becarios/as, de manera que quedan en 840 euros para las personas con titulación universitaria y 740 euros al mes para las personas de ciclos superiores de formación profesional.

Oficinas de turismo

Un total de cuatro jóvenes comenzarán también este lunes sus estadías laborales en las oficinas de turismo de Cangas (2), Marín (1) y Moaña (1), a través de las bolsas de práctica laboral para oficinas de Turismo Rías Baixas 2018, cuya adjudicación viene de aprobar también la Diputación de Pontevedra en junta de Gobierno.

Estas bolsas se dirigen a titulados con diplomatura o grado en Turismo, ciclo superior en Información y Asistencia Turística o ciclo superior en Guía, Información y Asistencia Turística, así como certificado de profesionalidad en Promoción Turística Local e Información al Visitante.

También tienen una duración de seis meses, prorrogables por seis más. Las personas tituladas o graduadas percibirán 840 euros al mes, 740 las técnicas superiores y 640 las poseedoras del certificado de profesionalidad.