La conselleira de Infraestructuras e Vivenda, Ethel Vázquez, junto con el delegado territorial de la Xunta en Vigo, Ignacio López Chaves, destacó que el Plan de Transporte Metropolitano de Vigo registró en 2017 casi 2,9 millones de viajes realizados en este área, lo que supone un incremento del 7% respecto al ejercicio anterior.
Vázquez Mourelle subrayó que el plan lleva bonificados más de 8 millones de viajes en este área desde su puesta en marcha. Precisó que su éxito es incuestionable, ya que en el 2018 llegó a una promedio mensual de 240.000 viajes, habiendo registrado picos de 310.000 en meses como agosto.
En lo que se refiere al modo de transporte, destacó que el 40% de los desplazamientos se corresponde con navieras y el restante 60% con el autobús.
La titular de Infraestructuras indicó que esta buena acogida del plan en el área también se muestra en la distribución de tarjetas, cerca de 52.000 desde la entrada en servicio del programa, de las que el mayor número, 16.000, fueron tramitadas en Vigo, seguido de Cangas, Moaña y Redondela.
Tarjeta Xente Nova
En lo que se refiere a la tarjeta Xente Nova, los jóvenes menores de 19 años empadronados en Vigo son los que más la han demandado, ya que cerca de 4.400 disponen de este dispositivo con el que viajan gratuitamente en el transporte interurbano, suponiendo el 10% del total de Galicia.
El Gobierno gallego, con el objetivo de ayudar a la economía de las familias, puso en marcha en agosto de 2016 esta tarjeta que significa la implantación de una nueva tarifa que es de cero euros para los viajes de carácter interurbano realizadas dentro de las cinco áreas de transporte metropolitano establecidas. Con este dispositivo, los jóvenes gallegos pueden efectuar gratis hasta un máximo de 60 viajes al mes, teniendo también gratuitamente los trasbordos del interurbano al urbano.
Ethel Vázquez concretó que este sistema funciona así en todas las áreas, excepto en Vigo, ya que el bus urbano no está integrado. Así, puso como ejemplo a un joven de Vigo, que con la tarjeta Xente Nova, puede ir gratis desde Vigo hasta Nigrán, ida y vuelta, pero se precisa un bus urbano para ir o llegar hasta su casa, estos viajes tiene que pagarlas. No obstante, este mismo chaval, con el citado dispositivo, se va de Brión a la estación de autobuses de Santiago y desde allí coge un urbano hasta la Cidade da Cultura, todos los viajes son gratis, pues están bonificadas por la Xunta y por dichos ayuntamientos.
La responsable de Infraestructuras puso en valor esta iniciativa que en el conjunto de Galicia permitió 2,6 millones de viajes gratis, para lo cual la Xunta paga 2,5 millones de euros. Añadió que estos datos reflejan que este plan social, educativo y de concienciación, despierta interés en la juventud y en las familias.
Plan de Transporte Metropolitano
Hace falta recordar que el Plan de Transporte Metropolitano echaba a andar el 27 de abril de 2015 en el área de Vigo, con los 12 ayuntamientos que en ese momento suscribieron el convenio con la Xunta.
Inicialmente se preveían 14 ayuntamientos pero, los de Vigo y Gondomar no se adhirieron a este convenio por voluntad propia. En este sentido, la conselleira señaló que el actual alcalde de Gondomar votó dos veces en contra de la incorporación al plan en pleno municipal. No obstante, garantizó que se abordará su integración con los mismos criterios con los que la de los 25 municipios que la tienen solicitada, entre ellos varios del sur de Galicia, como Ponteareas.
La Xunta está acercando cerca de 2 millones de euros anuales la este plan, financiando el 80% de los descuentos, a lo que hay que sumar la inversión precisa para financiar la tarjeta Xente Nova, que hace gratuitas los viajes a los menores de 19 años. Por su parte, los 12 ayuntamientos que conforman el área completan la financiación, el 20% restante, con una partida que ronda los 400.000 euros anuales.
El uso de la Tarjeta permite descuentos medios del 50% en los viajes metropolitanos; bonificaciones adicionales del 15% para usuarios frecuentes, aquellos que realicen más de 40 viajes en un mes; y descuentos extra de hasta el 50% para familias numerosas.
Apuesta por el transporte
Ethel Vázquez hizo hincapié en la apuesta de la Xunta por el fomento del transporte público, que en el área de Vigo también se ve reflejada en otras actuaciones que se están impulsando como la conexión del tren y el autobús a través de la construcción de la terminal de autobuses integrada en la de ferrocarril, con una inversión de unos 14 millones de euros.
La Xunta avanzó ayer un nuevo paso, con la visto bueno definitivo al convenio con el Ayuntamiento de Vigo y con el Ministerio de Fomento para la financiación de los accesos, una muestra más del interés y del compromiso del Gobierno gallego con proyectos estratégicos para Vigo con el fin de hacer ciudad.